Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La producción del oliva aumenta un 32% en el primer mes de campaña

Magrama aceite 3010
Magrama aceite 3010

El director de la Agencia del Aceite de Oliva, José Miguel Herrero, ha estado presente en la reunión del Grupo de Trabajo de Análisis de Mercado del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, en el que están representados los distintos agentes que componen el sector, donde se ha presentado el informe de situación de los mercados de ambos productos según los datos recogidos hasta el 31 de octubre. Así, el aceite producido en el mes de octubre, primer mes de la campaña 2013/2014, ha ascendido a 8.700 toneladas, un 32% más que en la campaña pasada. La cantidad de aceituna molturada ha sido 65.696 toneladas, con un rendimiento medio de 13,18%, lo que equivale a un descenso de 0,1 puntos con respecto a la campaña anterior.

En cuanto a la comercialización total, del 1 al 31 de octubre se han alcanzado las 2.122.000 toneladas, lo que supone un ascenso del 13% con respecto a la campaña anterior y del 13,5% en relación a la media de las cuatro últimas. Las salidas de aceite envasado representan el 53% del total comercializado en el mes de septiembre.

Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de octubre, se cuantifican en 75.000 toneladas, con un aumento del 9% respecto a la campaña anterior y del 7% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. Por otra parte, las importaciones, con datos también provisionales, se cifran en 6.000 toneladas.
Los datos sobre el volumen total de existencias arrojan un total de 193.000 toneladas, un 48% menos que la media de las últimas cuatro campañas. De ese total, se almacenan 102.400 toneladas en las almazaras, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 90.600 toneladas.

El Grupo de Trabajo ha analizado también los datos de la campaña 2013-2014 de aceituna de mesa, que comenzó a 1 de septiembre con unas existencias de 315.340 toneladas, un 9% inferior a la campaña anterior. Las cifras de producción indican que, en estos dos meses de campaña, se ha alcanzado la cantidad de 486.270 toneladas, lo que representa un incremento del 12%.

El informe presentado indica que se han comercializado 81.770 toneladas, 53.810 toneladas con destino a la exportación y 27.950 toneladas al mercado interior. Esto significa que, en conjunto, la comercialización ha disminuido un 12% con respecto a la campaña anterior, algo más apreciable en el apartado de mercado interior. Las existencias a 31 de octubre se cuantifican en 709.890 toneladas, un 4,5% más que en la campaña anterior.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas