Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Castillo de Canena presenta la octava edición limitada de su Primer Día de Cosecha

Castillodecanena 3007
Castillodecanena 3007

Castillo de Canena ha presentado la octava edición limitada de su colección "Primer Día de Cosecha" que, en esta ocasión, está diseñada por el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso. Un lanzamiento que coincide con el éxito obtenido en la última edición de la guía Flos Olei, que acaba de seleccionar los aceites extra vírgenes de Castillo de Canena como los mejores del mundo, al otorgarles la máxima puntuación (98 puntos) entre los 1.000 mejores aceites procedentes de más de 30 países productores. "Es un gran orgullo haber sido elegidos por la célebre guía Flos Olei como los mejores aceites extra vírgenes del mundo", ha afirmado Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, durante la presentación de sus nuevos aceites "Primer Día de Cosecha".

"Con una producción limitada de 20.000 unidades, este aceite extra virgen tan especial de Primer Día de Cosecha -que potencia la cata del Reserva Familiar- está elaborado a partir de un esmerado proceso de selección de las mejores aceitunas de la varietal arbequina y picual, recolectadas en el momento óptimo de maduración", ha concretado Francisco Vañó.

El Primer Día de Cosecha Arbequino es un aceite denso, que presenta un color verde pálido, con perfil equilibrado y complejo, frutado de aceituna verde identificable en nariz y boca, con gran diversidad de aromas vegetales, sobre todo a hierba fresca, almendra y alcachofa. La sensación en boca es almendrada, con manzana verde, piel de plátano y ligero toque de pimienta. Destaca también su dulzor con una ligera astringencia y una gran persistencia en paladar.

El Primer Día de Cosecha Picual, por su parte, es un aceite verde intenso de una gran fuerza, frutado intenso fresco, con toques de hierba verde, almendra verde y plantas del campo (tomillo, romero). En su paso por boca se nos muestra con una entrada suave, amargor y picor moderados y equilibrados, con retrogusto almendrado, alcachofa, hoja de tomate y manzana.

"Sólo alguien capaz de percibir la magia y la belleza del árbol mediterráneo y su entorno, y entender el esfuerzo y el esmero que año tras año el cosechero realiza para lograr los zumos más fragantes, equilibrados y complejos, es capaz de plasmar en el escueto espacio de una etiqueta la síntesis de todas las emociones y pasiones que emanan de ese día tan especial de recolección de las primeras aceitunas de la cosecha", ha asegurado Rosa Vañó, directora de Marketing y Comercial de la compañía.

Fernando Alonso ha diseñado la etiqueta

En cada edición de este aceite extra virgen, una personalidad vinculada a la cultura del aceite de oliva ha sido la encargada de diseñar la etiqueta de sus características botellas color cereza. El bicampeón del mundo de Fórmula 1 Fernando Alonso ha creado esta última etiqueta, en la que ha incluido como emblema una corona de olivo, representando la conquista del podio. "La sensación que me produce un Primer Día de Cosecha es similar a la que experimentamos al cruzar victoriosamente una meta y comprobar que tras el esfuerzo diario, el sacrificio constante, y la perfecta sintonía y perseverancia del equipo, logramos el triunfo", ha afirmado Fernando Alonso al respecto de su diseño. A este único momento, ya se han sumado, en anteriores ediciones, diferentes personalidades como el cantante Alejandro Sanz, el jugador de la NBA Pau Gasol, el torero Enrique Ponce, la diseñadora Sara Navarro, el diseñador Joaquín Berao, la soprano Ainhoa Arteta y el escultor y artista Manolo Valdés.

Castillo de Canena tiene una historia que arranca en 1780 y, partiendo del cuidado de sus propios olivos de variedad picual, arbequina y royal, la familia Vañó controla personalmente todo el proceso de elaboración de sus aceites de oliva virgen extra hasta que llegan al punto de venta. La empresa, que toma el nombre del castillo familiar que se alza en la loma del municipio de Canena (Jaén), tiene un respeto escrupuloso por el medio ambiente que se materializa principalmente con plantas de energía fotovoltaica, una cubierta vegetal en toda la explotación que reduce la erosión del terreno y preserva la vegetación herbácea autóctona, y la utilización de los restos de poda en biomasa como combustible ecológico no contaminante.

En la actualidad, la empresa está presente en más de 40 países, como Reino Unido, Alemania, Rusia, EE.UU., Japón, China, Dubái, México y Perú, entre otros; en los que sus aceites extra vírgenes han sido reconocidos con los máximos galardones internacionales.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas