Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Corte Inglés sufre los efectos de la crisis de consumo

Isidoro alvarez 2947
Isidoro alvarez 2947

Grupo El Corte Inglés ha cerrado el ejercicio 2012 con una cifra de negocio consolidada de 14.552,45 millones de euros, un 7,76% inferior al año anterior, y un beneficio neto de 171,5 millones de euros, un 18,3% menos que el ejercicio precedente, según el Informe de Gestión y las Cuentas Anuales cerradas a 28 de febrero de 2013 y aprobadas en Junta General de Accionistas. Este periodo ha estado condicionado por la recesión económica general y especialmente por la caída del consumo. El resultado de explotación (Ebit) ha crecido un 2,5% hasta los 336,4 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en casi 735 millones de euros, un 11% menos. El cash flow ha alcanzado los 676,64 millones de euros, con un descenso del 5,4%.

En este contexto, el Grupo El Corte Inglés ha mantenido una plantilla de 96.678 personas, el 94% de las cuales tiene contrato indefinido. Según el presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, la compañía "afronta los nuevos retos con la determinación de siempre, con espíritu de innovación, renovación y mejora continua". "Esta vocación nos ha llevado a crear e introducir nuevas marcas y categorías de productos, y a ser pioneros en distintas áreas de actividad con servicios renovados y adaptados a nuestros cliente". Y añadió que el turismo de compras es una de las áreas con fuerte potencial de crecimiento.

Álvarez también explicó que el grupo está "optimizando la gestión en el área de compras, con tres objetivos fundamentales: mejorar las fuentes de suministro, lograr una mayor disciplina para disminuir excedentes de mercancía y mejorar los márgenes. Ello nos permite continuar con una política de precios acorde a las exigencias del mercado".

Por líneas de actividad, las tres con mayor aportación al consolidado son los grandes almacenes, los hipermercados y la agencia de viajes, que suman el 87% del total de la cifra de negocios. El gran almacén, con un volumen de ventas de 8.542 millones de euros (el 58,7% del total) y un beneficio de unos 265 millones de euros, se mantiene como la actividad más relevante. Hipercor alcanzó una cifra de negocios de 1.867 millones de euros, con un descenso del 11,7%, y un beneficio de 4,5 millones de euros. Y las tiendas de proximidad, Supercor y Opencor, alcanzaron una cifra de negocio de 423 y 244 millones, respectivamente. En el área de comercio electrónico, El Corte Inglés cuenta con más de 3,5 millones de usuarios registrados y 137 millones de visitas, lo que supone un crecimiento del 11,6% respecto al año anterior.

El grupo ha invertido en el ejercicio 2012 más de 570 millones de euros, la mayor parte de ellos destinados a la construcción de nuevos centros comerciales. Durante el ejercicio 2012 se han inaugurado dos establecimientos con la oferta conjunta de El Corte Inglés e Hipercor, uno en Córdoba y otro ubicado en el centro comercial Puerto Venecia, en Zaragoza; así como un establecimiento en Badajoz que incluye el formato de Hipercor y Outlet de El Corte Inglés y que se encuentra dentro del centro comercial El Faro. Igualmente en este ejercicio se han acometido obras de mejora en los centros de Castellana y Goya, en Madrid, y en el de Bahía Sur, en Cádiz.

Tras la Junta General Ordinaria, tuvo lugar la junta General Extraordinaria donde se procedió a la renovación de los actuales miembros del Consejo de Administración y al nombramiento del consejero Dimas Gimeno Álvarez como director general.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas