Industria Auxiliar

En el último año se han desarrollado más de 1 millón de Apps para smartphones y tabletas

La aplicación de eBay supera en cinco años los 160 millones de descargas
Apps smartphone123rf b 2933
Apps smartphone123rf b 2933

En el último año se han desarrollado más de 1 millón de aplicaciones para smartphones y tabletas, aunque el 64% de las que empezaron a desarrollarse nunca se terminaron o fueron rechazadas por las tiendas de aplicaciones, lo que representa un total de 3,70 mil millones de euros en costes de desarrollo a nivel mundial. Otra de las conclusiones que se extraen del estudio realizado por eBay es que, actualmente, una de cada cinco aplicaciones (18%) disponibles permite al usuario poder comprar a través de ellas, lo que destaca la importancia que está adquiriendo el comercio móvil.

La app para móvil de eBay, que ha cumplido 5 años de vida, ya ha superado los 160 millones de descargas globales. Este portal de comercio electrónico lanzó su aplicación para dispositivos móviles en 2008, coincidiendo con la apertura de la App Store de Apple, y desde entonces ha permitido a todos los usuarios comprar y vender de manera rápida y fácil, en cualquier momento, lugar y desde cualquier dispositivo. Este nuevo análisis, realizado por eBay, junto a la empresa de investigación Conlumino, muestra los desafíos a los que se enfrentan los minoristas y pequeños comercios en el mercado de las aplicaciones.

En este sentido, Olivier Ropars, director senior de Comercio Móvil de eBay Europa, incide en que las ventas de dispositivos móviles se han disparado y en cómo los teléfonos inteligentes han modificado nuestro día a día, incluso la forma en que compramos y pagamos. “eBay ofrece acceso a los consumidores al mercado más grande del mundo, y lo hace a partir de una sola aplicación. Por ello, tanto minoristas como marcas utilizan eBay como parte de su estrategia móvil”, afirma Ropars. “Nos asociamos con ellos, sin competir, y les ofrecemos una plataforma donde se espera que en este año se generen más de 20.000 millones de dólares”, concluye.

En relación a la inversión requerida para la creación de aplicaciones, la investigación estima que el coste medio del desarrollo de una app básica es de 18.000 euros, mientras que el de una aplicación más avanzada ronda los 81.000 euros. Pero los gastos que comportan las aplicaciones no acaban allí, ya que cada actualización y mejora también implica el desembolso de una cantidad. De hecho, las revisiones para hacer frente a nuevos dispositivos, así como también las actualizaciones necesarias tras un cambio del sistema operativo, pueden costar hasta un 42% del precio original de desarrollo, mientras que los cambios básicos y parciales pueden suponer alrededor del17% de la inversión inicial.

Más noticias

Gama rallados Millán Vicente
Alimentación
La marca lanza cuatro variedades para cada plato: pizza, pasta, nachos y gratinados
1716982447769
Eventos
Contará con más 2.000 empresas de 55 países y 70.000 metros cuadrados de oferta hortofrutícola
Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (derecha) saluda al director de Nuevos Negocios de Campofrío Frescos, Ricardo Estéfano
Alimentación
La unidad de Sigma está presente en más de 50 países
Botellas
Bebidas
En total 15 nuevas opciones en formatos de 50 cl y 33 cl
Image001 (23)
Alimentación
Las claves de acción son: clima, naturaleza, plásticos y medios de vida
Diseño sin título   2024 05 30T111833
Alimentación
El 70% de los consumidores muestran una mayor intención de compra hacia productos que ostentan el sello
Fachada de un establecimiento HiperDino (2)
Distribución con Base Alimentaria
El 49,08% del total de sus compras proviene de proveedores locales
Grafica MACROESCENARIOS 2024 CNTA
Alimentación
Obtenidas a partir de fermentación de precisión
P0924   S. Pellegrino se viste de fiesta por su 125 aniversario (1)
Bebidas
La marca lanza una botella luxury edición especial y limitada

Revista ARAL

NÚMERO 1695 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas