Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los jóvenes independientes consumen más productos pesqueros, un 6,6% más

Según el Panel de Consumo en los Hogares

ARAL Digital.- Los jóvenes independientes son los que más han incrementado su consumo de productos pesqueros con un crecimiento de un 6,6%. Así se destaca en una información sobre el consumo de productos pesqueros en el año móvil de octubre 2011-2012, recopilada por El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el marco del Panel de Consumo en los Hogares. Sin embargo, se mantiene como perfil de consumidores intensivos de productos de la pesca los hogares adultos de 50 años en adelante, de clases acomodadas y con familias de hijos medianos y mayores, las parejas adultas sin hijos y los jubilados.

Si bien en el año móvil a octubre de 2012 se ha producido un descenso de consumo de pesca del 1,3%, destaca el crecimiento del consumo de rodaballo, del salmón, en un 31,7%, del atún y bonito con un incremento del 14,6% y de dorada en un 9,9%. También se ha constatado una preferencia del consumidor por los productos frescos, tanto en pescado como en marisco, frente a los congelados. Por Comunidades Autónomas las que más han consumido productos de la pesca han sido Castilla y León, Galicia y Cantabria, frente a Baleares, Canarias y Extremadura que han sido las menos consumidoras.

Para impulsar el consumo de estos productos como ingredientes esenciales en una dieta sana y saludable, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está llevando a cabo estos días una acción promocional que bajo el lema “Semana del pescado”, incluye una gran variedad de actividades que se están llevando a cabo en Madrid y otras nueve Comunidades Autónomas. Así, en la sede del Departamento se presenta una exposición formativa, especialmente dirigida a alumnos de educación primaria, en la que aprenden sobre artes de pesca, fundamentos sobre acuicultura, tipos de pescados y propiedades nutricionales de los productos de la pesca. Una actividad en la que participarán alrededor de 500 niños de colegios de Madrid.

También en colegios de diez Comunidades Autónomas (Canarias, Murcia, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias, Navarra, Baleares y Comunidad Valenciana), se desarrollan 400 Talleres Infantiles de Alimentación Saludable, en los que, un total de 20.000 niños de 8 a 12 podrán acercarse al mundo de la pesca y conocer detalles. Acciones que se complementan con otras varias para informar sobre los beneficios del pescado, su uso y manejo, la elaboración de conservas o la acuicultura.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas