Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La exportación española de frutas y hortalizas crece en valor un 10,5% hasta septiembre de 2012

ARAL Digital.- La exportación española de frutas y hortalizas hasta septiembre de 2012 ha aumentado un 10,5% en valor con relación al mismo periodo de 2011, totalizando 6.733 millones de euros y un 7,4% en volumen, totalizando 7,8 millones de toneladas, según los datos actualizados hasta septiembre por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex. Las frutas han registrado un mayor crecimiento que las hortalizas. El valor de la exportación de frutas en los tres primeros trimestres de 2012 aumentó un 12% situándose en 4.042 millones de euros y el volumen aumentó un 9% totalizando 4,8 millones de toneladas.

Tras los cítricos, las principales frutas exportadas son fresa, nectarina y melocotón. El valor de la exportación de fresa aumentó un 19% totalizando 513 millones de euros y el del melocotón aumentó un 27% totalizando 272 millones de euros. La exportación de nectarina se situó en 328 millones de euros ( 1%). Destaca el crecimiento de otras frutas hasta ahora consideradas menores, como la frambuesa, cuyas exportaciones han alcanzado 96 millones de euros, un 22% más.

La exportación de hortalizas hasta septiembre de 2012 totalizó 2.691 millones de euros ( 8,5%) y el volumen se situó en 3 millones de toneladas ( 5%). Tomate o pimiento han sido los productos más exportados con 668 millones de euros ( 13%) y 424 millones de euros ( 3%) respectivamente. En el mes de septiembre, la exportación aumentó un 13% en valor, con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 362 millones de euros y un 7% en volumen, con 458.576 toneladas.

Andalucía, Comunidad Valencia y Murcia, las principales comunidades autónomas exportadoras registraron notables incrementos. La exportación de Andalucía aumentó un 15% totalizando 2.450 millones de euros, la de Comunidad Valenciana un 7% con 1.975 millones de euros y Murcia un 13% con 1.296 millones de euros. También destacaron los incrementos de Cataluña con 529 millones de euros ( 13%) y Extremadura con 139 millones de euros ( 24%).

La UE es el principal destino de la exportación hortofrutícola española con el 92% del total en el periodo analizado. Los principales países destinatarios: Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos registraron notables aumentos. La exportación a Alemania se situó en 1.549 millones de euros ( 13%) a Francia fue de 1.320 millones de euros ( 13%) y a Países Bajos aumentó un 18% con 586 millones de euros. La exportación a Reino Unido creció en menor medida, un 2% totalizando 871 millones de euros. La importación de enero a septiembre de 2012 se situó en 1.036 millones de euros (-4%) y 1,7 millones de toneladas ( 4%). La importación de hortalizas fue de 316 millones de euros (-17%) y 808.702 toneladas ( 2%) y la de frutas se situó en 720 millones de euros ( 4%) y 897.329 toneladas ( 6,5%).

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas