Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Val Venosta potencia el mercado de productos biológicos en España

ARAL Digital.- Las tendencias de consumo de los productos ecológicos se mantienen al alza, como ha confirmado recientemente el estudio “Caracterización del sector de la producción ecológica española” del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Según los datos oficiales, el gasto en alimentación y bebidas ecológicas en España ha crecido hasta los 965 millones de euros en 2011. De esta cantidad, el 40% corresponde a frutas y hortalizas. Por ello, Val Venosta, consciente del potencial del consumidor español dentro del mercado de productos biológicos, va a potenciar su presencia en este nicho este año. Todo ello, a pesar de que el descenso del 22% que ha experimentado su cosecha, también ha afectado a su línea de productos orgánicos.

En 2012, Val Venosta ha recolectado 15.327 toneladas de manzanas orgánicas, un 23% menos que en 2011. Sin embargo, la calidad de la cosecha obtenida es buena y el consorcio confía en disponer de suficiente producción para atender a los clientes de sus principales mercados en los que, bajo el nombre de “Bio Val Venosta”, comercializa más de 10 variedades de manzanas orgánicas entre las que destacan a Golden Delicious (con casi el 50% de la producción), la Gala y la Pinova. Comparado con otros países europeos, España todavía está creciendo en esta tendencia de consumo ampliamente asentada en consumidores como los suizos, que destinan 153 euros per cápita los productos ecológicos mientras que los españoles han destinado el pasado año 20,5 euros per cápita. Sin embargo, este presupuesto es un 5,67% mayor respecto al de 2009 y confirma una línea de crecimiento constante desde hace una década y que, previsiblemente, se mantendrá en los próximos años.

VI.P. trabaja desde hace años el segmento de las frutas ecológicas en España y ha logrado que Val Venosta se sitúe entre las principales marcas más reconocidas por el consumidor español gracias a su calidad. Los 132 bioagricultores dentro de la cooperativa cumplen el Reglamento 834/2007 de la UE que regula la producción ecológica. Pero, además, todos son miembros de asociaciones alemanas Bioland y/o Demeter, que regulan el cultivo ecológico con directrices más estrictas que el reglamento citado. La producción de manzanas Bio Val Venosta se encuentra sometida a controles exhaustivos y a un riguroso sistema de trazabilidad. Parte del consorcio son socios de “Bio mit Gesicht” (Bio con rostro), por lo que cada embalaje puede ser marcado a demanda con un código que el consumidor podrá utilizar en Internet para averiguar toda la información sobre la manzana, el agricultor y su explotación (www.bio-mit-gesicht.com ).

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas