Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El cupón descuento alcanza los 125 años

ARAL Digital.- El cupón descuento ha cumplido 125 años. Fue en 1887 cuando se lanzó el primer vale descuento en Estados Unidos, y su capacidad para generar valor en la cesta de la compra de los consumidores sigue intacta, según Valassis, que participa, como cada mes de septiembre, en la celebración del National Coupon Month en Estados Unidos. Evolucionado, el cupón ha revalidado, año tras año, su apuesta por ofrecer ahorros a los consumidores desde que John Pemberton, un farmacéutico de Atlanta, creó la receta de lo que después sería la Coca-Cola. Pemberton distribuyó gratis unas tarjetas animando a probar el nuevo producto, una táctica promocional utilizada todavía hoy. Poco después Asa Candler, que adquirió los derechos de Coca-Cola, acordó con las farmacias el envío por correo a los clientes de cupones específicos para probar “soda fountain” y el vale, escrito a mano, alcanzó a la audiencia objetivo. A lo largo del siglo XX, el cupón se fue transformando, ofreciendo productos y servicios de toda clase.

“En 2012, las marcas están promocionando sus productos usando vías innovadoras como Pemberton lo hizo hace 125 años”, comenta Antonio Henriques, director general de Valassis en España. El pasado año Valassis informó que 305.000 millones de cupones habían sido distribuidos en EE.UU., generando ahorros de 4.600 millones de dólares. Históricamente, en tiempos de recesión, el cupón se ha usado de forma incremental por parte de los consumidores, que están más enfocados a aprovechar cualquier ahorro. Además, el perfil del usuario ha cambiado. Ahora sus beneficiarios se muestran orgullosos de planificar sus compras con cupones de cara a reducir el importe de su cesta de la compra, y lo hacen por múltiples vías: en la propia tienda, online, y a través de las redes sociales.

En este sentido, y de acuerdo con el estudio RedPlum Purse String relativo a 2012 realizado entre más de 9.100 consumidores, el top cinco de las fuentes de obtención de cupones es el periódico, el e-mail o las alertas de vale, las circulares de la distribución, Internet y el correo ordinario. Los consumidores americanos comparten información sobre cupones por distintos medios: 67% boca a boca, 55% intercambiando cupones físicos, 40% por e-mail y 28%, vía social media. Valassis ha lanzado recientemente una aplicación: RedPlum Social Saving, que permite a los consumidores compartir, imprimir y bajarse cupones de su tarjeta de fidelización sin dejar Facebook. Esta aplicación, que permite a las marcas, fabricantes y distribuidores alcanzar a su mercado objetivo, ha sido muy bien acogida por los consumidores.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas