Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones de jamón curado a Brasil crecen un 20%

ARAL Digital.- Las exportaciones a Brasil de jamón curado, durante 2011, alcanzaron un volumen de 204 toneladas, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al año anterior. De hecho, este país presenta grandes oportunidades para esta actividad económica dado que es el mayor mercado latino, con una población cifrada en 199 millones, y la novena mayor economía del mundo en cuestión del PIB. El trabajo del Consorcio del Jamón Serrano Español ha sido clave a pesar de las dificultades legales existentes. Lograr la homologación y la autorización para exportar a este país es una tarea larga y costosa debido a las barreras que las autoridades brasileñas imponen a la hora de autorizar a una empresa a exportar jamón curado, limitando el crecimiento de estas operaciones, ya que delimita el número de empresas españolas que pueden operar en este mercado. A pesar de estas restricciones, las exportaciones de jamón curado a Brasil están aumentando de forma considerable en los últimos años, y coloca a este mercado en el destino número 19 de la exportación española de jamón curado, según datos facilitados por la Agencia Tributaria a la asociación.

Estas cifras son un claro ejemplo del peso que está obteniendo la exportación como alternativa para salir de la crisis y de la importancia que tiene ir de la mano de una asociación que sea referente de calidad. El Consorcio del Jamón Serrano Español se ha propuesto como objetivo afianzar el mercado brasileño, consiguiendo situarlo entre los primeros destinos de la exportación española de jamón curado y consolidar su sello de calidad Consorcio Serrano como referente de este producto cárnico.

Desde el Consorcio del Jamón Serrano Español se ha apuntado que “para aumentar la exportación de jamón serrano de calidad, hay que informar e instruir a todos los que intervienen, directa o indirectamente, en la comercialización de este producto en Brasil: importadores, distribuidores, compradores de las principales cadenas, chefs, prensa especializada…” ha señalado Miguel Sanz, gerente de la asociación. Para ello, el Consorcio estará presente en SIAL Brasil, la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo que tendrá lugar en Sao Paulo del 25 al 28 de junio, con un stand de 26 m2 y donde se dará a conocer entre los profesionales del sector. Además, realizará dos seminarios, uno en Sao Paulo y otro en Rio de Janeiro, dirigidos a importadores, distribuidores, compradores y prensa.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas