Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Arias Cañete aboga por un incremento de la producción de alimentos

ARAL Digital.- Miguel Arias Cañete, Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha señalado, durante la Sesión Académica de la Real Academia de Ingeniería que ha tenido lugar recientemente, que “si queremos aumentar la producción de alimentos, debemos hacerlo sin incrementar la superficie”. “Contando con esta limitación -ha añadido-, sólo nos queda aumentar los rendimientos por hectárea, y ello haciendo un uso sostenible de los recursos de agua y energía”. Según Arias Cañete, “necesitamos una nueva agricultura que no podrá desarrollarse sin la incorporación del conocimiento científico, cada vez en mayor medida a las prácticas hoy habituales”.

Así, Arias Cañete ha destacado los esfuerzos en investigación agraria de países como Brasil, China y la India, aunque también ha señalado que la Comisión Europea “ha demostrado estar en sintonía con los objetivos de esa nueva agricultura”. Concretamente, tanto en la “Estrategia Europa 2020”, como en las orientaciones de “La PAC en el horizonte 2020”, se subraya el carácter indispensable de la innovación para garantizar el futuro de la agricultura de la Unión. Además, Arias Cañete ha indicado que en la comunicación “Un presupuesto para la Europa 2020”, se asignan 4.500 millones de euros para la investigación y la innovación en los ámbitos de la seguridad alimentaria, la bioeconomía y la agricultura sostenible. Según el Ministro, dichos recursos deben orientarse a aumentar la producción de alimentos, hacer accesible la tecnología a todas las explotaciones, mejorar la fertilidad de los suelos, preservar los ecosistemas más valiosos y mejorar la viabilidad económica de las explotaciones agrarias.

El ministro ha reiterado su compromiso de llevar a cabo el diseño y coordinación de un Programa de Investigación e Innovación, que aborde los procesos de producción, comercialización e industrialización agrarias. En este marco, Arias Cañete ha asegurado que “no podemos dar la espalda a tecnologías que pueden aportar soluciones para el abastecimiento saludable de la sociedad y que, además, respondan a las imprescindibles exigencias de sostenibilidad en el manejo de los recursos naturales”. Así, la biotecnología, a través de los cultivos modificados genéticamente “debe formar parte de la solución”, ha recalcado.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas