Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Las mujeres, más influenciadas por mantener una imagen perfecta

ARAL Digital.- Las mujeres, en líneas generales, se sienten más presionadas socialmente que los hombres por la necesidad de mantener un aspecto físico y una imagen perfectos. Así lo recoge el estudio “La presión social por la imagen perfecta” elaborado para Campofrío por la compañía independiente de estudios de mercado Grupo 1 Investigación. Su objetivo es conocer en qué medida la mujer se siente presionada por conseguir la imagen perfecta, argumento central de su próxima campaña Alimentando otro modelo de mujer.

Los resultados del estudio desvelan que la mayoría de los encuestados están bastante satisfechos con el aspecto físico, el 49% de las mujeres y el 45% de los hombres, pero que, para estar guapos, hay que sacrificarse; de hecho 6 de cada 10 mujeres así lo piensan. Cabe resaltar también que un significativo 20% de las mujeres manifestó estar poco o nada satisfecha con su aspecto físico, mientras que un 43% de los hombres señaló cierta indiferencia ante este aspecto. Por edad, los más satisfechos con su físico son los jóvenes.

En cuanto a la presión social que sentimos por tener que mantener un aspecto físico y una apariencia externa perfectos, la encuesta revela que la sociedad en general es la responsable de esta presión, seguida de la publicidad –especialmente para los adultos de 35-50 años-, las marcas de moda –especialmente para los jóvenes de 18 a 34 años-, las revistas femeninas y las marcas de cosméticos-. Como dato curioso, la mayoría de los encuestados considera que debería haber un cambio en la forma de dirigirse a la mujer por parte de los diferentes sectores sociales.

A pesar de la presión social por conseguir la imagen perfecta, el estudio revela que la familia, en primer lugar, junto con el trabajo y la salud son los tres pilares vitales que actualmente más preocupan, tanto a mujeres como a hombres. De hecho, el aspecto físico toma el puesto 6 en el ranking, por detrás del dinero o del amor. Por edades, los jóvenes –de 18 a 34 años- destacan el trabajo como el aspecto que actualmente más les preocupa, aunque también es el colectivo que da mayor relevancia a la vida social. Además, según el estudio, los españoles no han abandonado el tópico del machismo. Hombres y mujeres coinciden en que el hombre sigue siendo más machista que la mujer.

Paralelamente a las conclusiones de este estudio, se ha puesto en marcha una iniciativa que actuará como revulsivo contra una sociedad que se preocupa más por la apariencia y la imagen que por el disfrute y la felicidad. Para ello, Campofrío ha buscado la implicación del diario masculino Marca. Por otra parte, dentro de unos días, además, habrá una aplicación disponible en la comunidad de Mujeres Apañadas en Facebook (www.facebook.com/mujeresapanadas), donde se podrá realizar su propia portada de Marca intervenida “a lo revista femenina” y para conversar en Twitter hashtag #MarcaHechoPorMujeres (www.twitter.com/campofrio_es).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas