Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Consum consigue una facturación de 1.754,5 millones de euros en 2011, un 4,7% más

ARAL Digital.- Consum ha finalizado el ejercicio 2011 (desde el 1 de febrero de 2011 hasta el 31 de enero de 2012) con una facturación de 1.754,5 millones de euros, un 4,7% más que en 2010. La cooperativa ha obtenido unos resultados de 35,6 millones de euros, un 10,6% más que el ejercicio anterior. En 2011 las inversiones han ascendido a 95,3 millones de euros, destinadas, principalmente, a la construcción y puesta en marcha de una nueva plataforma logística en Las Torres de Cotillas (Murcia) y al crecimiento y renovación de la red comercial.

Durante este período, se han abierto 28 supermercados (16 centros propios Consum o Consum Basic y 12 franquicias Charter). Asimismo, se han reformado 16 puntos de venta mejorando y adecuando sus instalaciones con el fin de ofrecer el mejor servicio a los consumidores. Hoy, Consum cuenta con 595 supermercados, 432 propios y 163 franquiciados, situados en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón.

Consum, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de su actividad, ha invertido durante el pasado ejercicio 7 millones de euros dedicados a continuar con su Plan de Ahorro y Eficiencia Energética. Dicho plan ha permitido una reducción del 10% del consumo de energía eléctrica con respecto a 2010, lo que supone un ahorro de 9 millones de euros. Una de las piezas clave del plan es el modelo de supermercado Ecoeficiente, implantado ya en 258 centros -lo que representa un 60% en relación al total de la red comercial- que permite un ahorro del 25% en el consumo eléctrico respecto a un supermercado convencional. Además, el 44% de la energía consumida en 2011 ha sido generada por fuentes renovables.

Fruto de la sensibilización ambiental, la Cooperativa también ha logrado recortar su consumo de agua en un 22% con respecto a 2010. En cuanto a la gestión de residuos, Consum ha reciclado más de 14.000 toneladas de cartón, lo que equivaldría a dejar de talar 237.000 árboles. La política de prevención de envases y embalajes, sumada al control de los residuos y a los sistemas de eficiencia energética, han contribuido a mejorar la Huella de Carbono de Consum en un 16% respecto al año anterior, emitiendo 2.036 toneladas menos de CO2, cifra que para ser depurada directamente por la naturaleza hubiese necesitado 101.800 árboles.

Durante 2011, la plantilla de Consum ha aumentado en 214 personas, alcanzando un total de 10.103 trabajadores. De ellos, el 75,6% son mujeres y la media de edad es de 37 años. Las cifras también reflejan la generación de empleo estable, ya que el 97% de las personas que trabajan en Consum son socios, fijos o socios en periodo de prueba. Todos ellos participan en la propiedad, en la gestión y en los resultados de la cooperativa, así como en el reparto de beneficios, que en 2011 superó los 17,8 millones de euros. Consum cuenta con con el Certificado de Empresa Familiarmente Responsable, otorgado por la Fundación Másfamilia y avalado por el Ministerio de Trabajo, y en 2011 obtuvo el Visado de su Plan de Igualdad por parte de la Generalitat Valenciana. Como cada año, en 2011 la cooperativa ha implantado una nueva medida de conciliación: la dotación de una paga anual de 300 euros a todo el personal con discapacidad, con el objetivo de mejorar su bienestar. Además, ha mantenido el permiso de paternidad retribuido de 4 semanas, implantado en 2009, aunque finalmente la ley no se puso en marcha en enero de 2011.

Estas y otras medidas se recogen en el catálogo ‘Más de 50 Medidas para Conciliar’. La Cooperativa ha destinado 5,3 millones de euros a su política de conciliación familiar y laboral en 2011, lo que representa 529 euros por trabajador. Desde el inicio del Plan de Conciliación en 2007, la cooperativa ha aumentado su productividad en un 10%. La mejora de la calidad de vida en el trabajo ha permitido también la atracción y retención del talento, la reducción del absentismo en un 41% y de la rotación en un 61% y el desarrollo de un mejor clima laboral.

Los consumidores son un colectivo fundamental para Consum y en 2011 se ha alcanzado la cifra de 1.695.669 socios-clientes, un 12,5% más. Entre las ventajas que disfrutan los socios-clientes de Consum, destacan los descuentos acumulados en sus compras a través de los cheques enviados a su domicilio, que en 2011 han superado los 17,9 millones de euros.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas