Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de vino crece en los hogares españoles un 2,8% en volumen

El vino tranquilo sin DOP lidera el crecimiento global en este inicio de año

ARAL Digital.- El consumo de vino en los hogares españoles crecieron en volumen un 2,8% hasta los 35,1 millones de litros, mientras que en valor este aumento fue del 0,6%, 84 millones de euros, durante el pasado mes de enero de 2012, según los dos datos del panel de consumo alimentario para el canal alimentación, publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) y analizados por el Observatorio Español del Mercado del vino (OeMv). El precio medio registra una ligera caída del -2,1%, situándose en los 2,39 euros por litro, al ser mayor el crecimiento de los vinos más económicos.

En ese primer mes del año, la subida del precio medio de vinos tranquilos con Denominación de Origen redujo el consumo de estos vinos un -3,4%. siguiendo aún como segundo vino más consumido en los hogares españoles, con el 30% del volumen total. La caída en valor fue más moderada (-0,8%), por el aumento del 2,8% en el precio medio del litro.

Por su parte, el vino tranquilo sin DOP lidera el crecimiento global en este inicio de año, aumentando en más de un millón de litros hasta rozar los 19 millones ( 6,4%). De este modo, continúa siendo el vino más consumido, con el 51,5% del volumen global, mientras que ocupa la cuarta parte de la facturación total, con 20,5 millones de euros ( 5,5%).

Respecto al Cava, el precio medio bajó de los 5 euros por primera vez en cuatro meses, favoreciendo el aumento del consumo un 3,1%, lo cual no evitó que este vino presentara la caída más acusada en valor (-7,7%), aunque mantiene su crecimiento global en los últimos 12 meses. Por otra parte, 2012 comenzó de forma positiva ( 7,3% en euros y 0,8% en litros) para “otras bebidas con vino”, categoría en la que se incluyen sangrías y tintos de verano, aunque distan de los datos interanuales, cercanos al 20% en ambos aspectos. Por último, se observa que el consumo de vino en alimentación arranca el año mejor que el de otras bebidas como cervezas y zumos, las cuales registran caídas en valor y en volumen, aunque aún presentan crecimientos en datos interanuales.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas