Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Bodegas Campo Viejo, 1ª bodega española en certificarse CarbonNeutral

ARAL Digital.- Bodegas Campo Viejo ha sido la primera bodega española que ha obtenido la certificación CarbonNeutral®, demostrando así ser un referente en el sector vinícola español en cuanto a respeto por el Medio Ambiente y la Sostenibilidad. Para ello, Campo Viejo ha tomado una serie de medidas para reducir al mínimo su Huella de Carbono y, por otra parte, ha participado en proyectos respaldados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), siguiendo las directrices del protocolo de Kyoto para su compensación.

Respecto a las medidas adoptadas para reducir la Huella de Carbono se destaca la reducción del peso de sus botellas de 550 a 380 gramos manteniendo su funcionalidad y aspecto, la utilización de energía eléctrica procedente de fuentes renovables, la optimización de los embalajes utilizados en sus productos, etc.

Por otra parte, Campo Viejo ha participado en un proyecto avalado por la ONU, validado por las norma Verified Carbon Standard (VCS), consistente en la construcción de una central hidroeléctrica en el río Yugur que suministrará energía eléctrica a la provincia de Gunsu (China), compensando de esta forma todas las emisiones directas de carbono.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas