Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El mercado exterior del cava español creció un 2,07% en 2011

ARAL Digital.- Un total de 152,2 millones de botellas de cava viajaron al mercado exterior en 2011, un 2,07% más que en 2010, consiguiendo así un nuevo récord de ventas en la historia de este vino espumoso a nivel internacional, según anunció ayer en rueda de prensa el presidente del Consejo Regulador del Cava, Gustavo García Guillamet.

El volumen total de ventas en 2011 ascendió a 239,5 millones de botellas, lo que suposo un descenso del 2,14% respecto al año anterior. El mercado interior es el principal causante de este retroceso. Según García Guillamet, en el último trimestre ha habido “una caída inesperada” de las ventas. En total, durante todo el año 2011 se vendieron 87,3 millones de botellas, un 8,7% menos que en el año 2010. Destacó además que “en estos tiempos difíciles de crisis económica, poder decir que el cava ha logrado su récord histórico de ventas en el mercado exterior, es algo muy positivo”. El presidente del Consejo Regulador del Cava añadió que el cava es “el vino español con Denominación de Origen con mayor volumen de exportación”.

El mayor volumen de ventas de Cava en el mercado exterior se concentra en los países de la Unión Europea, donde se vendieron un total de 113,2 millones de botellas en el 2011, lo que supone un aumento del 2,3% respecto al año anterior y representa el 74,3% del total de ventas del mercado exterior. En los países terceros, que representan el 25,6% del total en el extranjero, las ventas alcanzaron más de 39 millones de botellas, un 1,3% más que en el año 2010.

Alemania sigue siendo el principal país importador de Cava, con 40,36 millones de botellas, lo que supone un ligero descenso del 1,7%. Reino Unido, en segundo lugar, registró una cifra muy similar a la del año pasado, con 31,95 millones de botellas, un 0,9% menos. Bélgica consolida el tercer puesto con una subida del 10,2% por ciento y más de 23,2 millones de botellas. El cuarto lugar es para Estados Unidos con 17,3 millones de botellas vendidas, lo que supone un descenso del 0,8%. Japón sigue ocupando el quinto lugar con más de 5,5 millones de botellas, lo que supone un 4,8% menos. Francia continúa por segundo año en el sexto lugar, con un crecimiento del 8,2% y con más de 4,2 millones de botellas vendidas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas