Revista
ARAL Digital.- La Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, nacida de su Plataforma Europea ETP Foor Life y cuyo objetivo es orientar la investigación en alimentación hacia los intereses de la sociedad ha impulsado desde 2009 iniciativas de I D i en el sector alimentario español por un valor total de 281 millones de euros, tal y como señalan los datos aportados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que lidera este organismo.
El pasado año Food For Life Spain impulsó el lanzamiento de más de 55 proyectos de investigación por valor de 118 millones de euros dirigidos a cuestiones como el estudio de dietas específicas para determinados grupos de población, la colaboración con países en vías de desarrollo a través de los alimentos de origen, el estudio de medidas que permitan reforzar las políticas de desarrollo sostenible de las compañías, una mejor estructura en materia de seguridad alimentaria, así como avances en materia de gastronomía sensitiva-emocional.
La plataforma, que está regida a través de un Consejo Rector formado por todos los agentes del sector agroalimentario (entorno académico, asociaciones, empresas, usuarios y consumidores), está constituida por seis grupos de trabajo: Formación y Transferencia de Tecnología, Alimentación y Salud, Calidad, Producción y Sostenibilidad, Alimentos y Consumidor, Seguridad Alimentaria, Gestión de la Cadena Alimentaria.