Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Pérez de Leza: “No repercutir el IVA supondrá a los distribuidores líderes un coste de entre 60 y 80 millones”

Para Dinosol la afectación se elevaría a cuatro millones de euros

Aral Digital.- El incremento del IVA que se producirá el próximo 1 de julio sigue creando reacciones en el sector de la distribución. El último en pronunciarse ha sido Javier Pérez de Leza, consejero delegado de Dinosol, que ha afirmado hoy, 12 de mayo, en una mesa redonda celebrada en Tecnomarketing 2010 -el congreso del marketing y la estrategia comercial de AECOC- que “no repercutir el IVA tendrá un coste de cuatro millones de euros para la cuenta de resultados de Dinosol”, mientras que esa afectación “supondrá entre 60 y 80 millones para los líderes de la distribución”, según un estudio interno realizado por la cadena.

Pérez de Leza ha remarcado, no obstante, la especificidad de Dinosol ya que “la mitad de nuestras tiendas se encuentran en las Islas Canarias y allí es de aplicación el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC)”. El responsable de la cadena no ha querido asegurar si finalmente Dinosol repercutirá o no la subida del IVA, sino que quedarán a expensas de cómo se suceden los acontecimientos. “Durante estos días estaremos atentos a lo que hace el mercado y en función de eso, repercutiremos o no”, ha manifestado.

Junto a Pérez de Leza, la industria también se ha visto representada en el evento con la presencia de José Luis Alonso, director general de Coca Cola Gestión, y de Jaime Aguilera, presidente del Grupo Unilever España. Al hilo del impacto del incremento del impuesto, Alonso ha indicado que “tendremos que repercutir la subida del IVA al mercado”, mientras que Aguilera ha explicado que “el aumento del IVA forma parte de las reglas del juego y hay que asumirlo como tal”.

De otra parte, a propósito de la relación comercial entre fabricantes y distribuidores, se ha procedido a consultar a través de un sistema de votación electrónica a los cerca de 350 directivos de la industria y la distribución reunidos en Tecnomarketing 2010. El 46% de los asistentes considera que esa relación está más tensa que nunca, el 39% cree que actualmente se está hablando más que nunca de proyectos de colaboración y de alternativas para paliar los efectos de la crisis, mientras que el 15% restante considera que la relación entre fabricantes y distribuidores no ha variado nada.

Ante este panorama, Jaime Aguilera estima que “hay que salir de la tormenta juntos, ya que entendemos que el mejor valor se crea de forma conjunta”. Pérez de Leza, por su parte, señala que “es indiscutible que hay tensión en el precio, pero confío en los planes de colaboración conjunta que se están estableciendo”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas