Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La obesidad, protagonista del Día Mundial de la Salud

Aral Digital.- La salud, que hoy 7 de abril, celebra su día, es el principal factor para los españoles a la hora de escoger su menú, según Worldpanel Usage, el panel sobre hábitos alimentarios en el hogar de TNS Worldpanel. Aún así, uno de cada dos españoles ya padece sobrepeso y el 15% son obesos. En apenas 20 años, la cifra se ha duplicado en nuestro país y se anuncia su ascenso de cara al futuro, pudiendo llegar a alcanzar a uno de cada cinco individuos en 2015.

Los españoles realizamos en casa más de 1.000 millones de ingestas semanales, o lo que es lo mismo, 3,3 ingestas diarias por individuo. Sin grandes cambios en los últimos 5 años, continuamos haciendo las ingestas principales en casa, desayunamos, comemos y cenamos en casa seis de las siete veces posibles a la semana.

Aunque la búsqueda de productos sanos o saludables y la rapidez en la preparación del menú son motivaciones presentes a todas horas cuando se trata del consumo de alimentos y bebidas en casa, sólo en tres de ellos, media mañana, comida y merienda, es el motivo principal. La búsqueda de la salud disminuye a medida que avanza el día.

En el momento del desayuno nos movemos por la rutina. Buscamos algo que sea rápido y si es sano, mejor; productos como cereales, zumos, cafés y tostadas dan con estos requisitos. El 25,9% de los desayunos se deciden en base al motivo costumbre, seguido de la salud (20,5%) y la rapidez (20,3%).

En cambio, a media mañana tenemos dos razones que condicionan nuestra elección, placer (14,6%), porque apetece picar alguna cosa como frutos secos, o salud (22,6%), especialmente por dietas que requieren comer cada cierto tiempo, entrando ahí productos como las barritas de cereales. Por rapidez se eligen el 16,4% de los menús de media mañana.

La practicidad y la variedad del menú, así como la necesidad de acabar los productos que tenemos en la despensa y se tienen que consumir estructuran las prioridades en el momento comida, intercalando entre pasta, arroz, legumbres y verduras para los primeros platos de toda la semana. El 19,9% por salud, el 15,7% por la disponibilidad de producto en el hogar y el 13,7% por rapidez.

La merienda es un momento menos racional, nos decantamos por productos que nos apetecen o que nos permiten apaciguar el apetito hasta la cena: las galletas rellenas, la bollería envasada o la crema de cacao cubren esta necesidad. La salud, con el 19,9%, la rapidez, con un 17,7%, y el placer, con un 14,5%, forman los 3 drivers principales de decisión a la hora de elección del menú.

El momento convenience llega con la cena. Después de todo el día sin parar buscamos una solución rápida y cómoda, que nos permita tener más tiempo, tortillas, huevos o sopas preparadas se presentan como soluciones. El 20,5% por rapidez, el 18,7% salud y el 12,5% por disponibilidad de lo que haya en casa decide el menú.

Después de cenar es el momento donde el placer toma mayor importancia. Una vez cenados, nos consentimos un capricho antes de ir a la cama: todo tipo de chocolates, frutos secos, bebidas alcohólicas e infusiones son el previo al fin del día. 26,2% placer, el 10,9% salud son los principales motivos.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas