Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La unión de empresas y científicos crea el Foro Interalimentario

Aral Digital.- Los conocimientos, opiniones, hábitos y actitudes de la población española sobre alimentación y nutrición son los objetivos que se ha impuesto el Foro Interalimentario en la realización de su estudio denominado “Hábitos alimenticios de los españoles” que ha sido presentado, ayer, 4 de noviembre, en Madrid.

Este nuevo Foro, creado apenas hace un año, cuenta actualmente con 15 miembros y, como destacó su presidente, Ramón Calbet, “nace de la unión de empresas y científicos con el objetivo de mejorar la información y la formación que le llega al consumidor”. Asimismo, prosigue “este estudio toma el pulso a la sociedad española, y pretendemos que sea punto de partida para informarle y cubrir las carencias que se suceden en este mercado”.

Una de las conclusiones más relevantes de dicho estudio es que pese a que los consumidores afirmamos que conocemos cómo debe ser nuestra dieta ideal, no la llevamos a la práctica. Así, al analizar los productos que más decimos consumir los españoles, éstos no se ajustan a las proporciones recomendadas por los expertos en nutrición.

De hecho, aunque un 40% de la población afirma que su fuente de información sobre hábitos nutricionales son los médicos y los centros de salud, todavía hay un 20% de españoles que no se informa “de ninguna manera”.

Teniendo en cuenta los factores que determinan el tipo de alimentación, del estudio puede extrapolarse que mientras un alto porcentaje (el 85,6%) afirma que come a diario en casa, casi un tercio de la población manifiesta que no decide o no puede decidir lo que come debido a diversos factores, sobre todo la vida laboral.

Siguiendo en esta línea, la vida laboral también afecta a uno de cada cinco españoles para no poder seguir una dieta equilibrada, ya que al decidir lo que comen, dan mayor peso a lo que “les apetece o les gusta” (35,6%), frente a lo que realmente deberían comer, y sólo el 10% afirman tener en cuenta el contenido nutritivo de los alimentos que consumen.

Una cuarta parte de la población se preocupa por la calidad alimentaria, pero no tanto por la seguridad de los alimentos como apuntó Juan José Badiola, presidente del Comité Científico del Foro Interalimentario. La función de éste será “asesorar a todas las acciones que se emprendan y que requieran aplicación de conocimiento científico”.

Por su parte, Fernanda Serrano, directora general del Foro, apuntó que “desde la creación del mismo, hemos trabajado sobre cuatro parámetros clave, seguridad, calidad, tecnología y responsabilidad medioambiental”.

Un total de 15 empresas han sido las primeras en conformar el Foro Interalimentario. “Todas ellas se han comprometido con la sociedad”, reconoce Fernanda Serrano.

Este elenco de firmas está formado por Antonio Alvarez, Jamones; Canpipork; Casa Tarradellas; Comercial Marpa; Cunicarn; Embutidos Martínez; Embutidos Monter; Embutidos Procam; Granjas Cantos Blancos; Grupo Sada; Huevos Guillén; Incarlopsa; Martínez Loriente; Mercadona y Pinchos Jovi.

Más noticias

Antonio Alarcón DG Cliente y Marketing LIDL
Distribución con Base Alimentaria
Antonio Alarcón, nuevo director general de Cliente y Marketing
Foto 2   Perucchi
Bebidas
Que cuenta con tres unidades de negocios
Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas