Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aurelio del Pino: “La profesionalización es indispensable para el prestigio del sector”

El director general de ACES aboga por la eliminación de barreras

Aral Digital.- “La profesionalización y formación de los recursos humanos es indispensable para impulsar el prestigio del sector”, según declaraciones realizadas por Aurelio del Pino, director general de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), en las XV Jornadas de Comercio Interior, organizadas por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, en Jaén.

Aurelio del Pino también ha señalado que es necesario “eliminar las barreras a la creación de empresas para que surja más iniciativa privada que impulse el sector, así como replantearse el equilibrio entre los riesgos y las recompensas, fomentar las competencias y la capacidad y hacer accesible para todos los miembros de la sociedad la actividad empresarial”.

Por lo que se refiere a la sucesión en la empresa familiar, Del Pino ha trasladado las conclusiones de diversos estudios que ponen de manifiesto la necesidad de planificación en el relevo, el liderazgo en la familia y en la empresa, la conveniencia de establecer mecanismos de entrada y salida de socios así como de separar las relaciones familiares de las empresariales.

En este contexto, el reto al que se enfrenta la Unión Europea consiste en identificar los factores clave para crear un clima en el que puedan prosperar las iniciativas y las actividades empresariales. En este punto, el proceso de transposición de la Directiva de Servicios va suponer un cambio importante para España, ya que exige replantear toda la normativa comercial estatal, autonómica y local antes de diciembre de 2009. El objetivo es el de facilitar la libertad de establecimiento, eliminando de la legislación todos los requisitos injustificados o desproporcionados.

Asimismo, es necesario impulsar el prestigio del sector a través de la profesionalización y formación de los recursos humanos, lo que llevará al aumento de la productividad y una mejora de la competencia que repercutirá en el beneficio del consumidor. La distribución comercial española se encuentra inmersa en un continuo proceso de adaptación que afecta notablemente al desenvolvimiento del empleo en el sector.

Finalmente, Del Pino ilustró acerca de los nuevos giros del sector caracterizados por los cambios en la estructura de la población y de los hogares, por la internacionalización y la inovación y por la fuerza de los nuevos canales.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas