Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Espinosa señala la competitividad y la eficiencia como claves para el sector alimentario

El gasto en alimentación aumentó un 0,8% en 2005, según el informe anual de Mercasa

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha resaltado esta mañana la competitividad y la eficiencia como las claves de desarrollo futuro del sector, durante la presentación del noveno informe anual elaborado por Mercasa sobre “Alimentación en España 2006. Producción, Industria, Distribución y Consumo”. Para mejorar estos dos aspectos, la ministra ha recordado que es necesario incidir en asuntos como la adecuación de la oferta y la demanda, el aumento de la presencia en mercados internacionales, la promoción y la formación, entre otros.

Durante su intervención, la ministra ha señalado también que la calidad y la seguridad son los dos aspectos más tenidos en cuenta por el consumidor a la hora de decidir qué alimentos consume, por lo que “requieren continua atención por parte del sector”. Asimismo, Espinosa ha recordado que el MAPA suscribió un convenio de colaboración con Mercasa, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2009, y que incluye acciones conjuntas de promoción y comunicación, así como la elaboración de estudios y otras iniciativas para aumentar la transparencia y competitividad del sector.

Por su parte, Javier de Paz, presidente de Mercasa, ha calificado el de la alimentación como “un sector maduro y con gran estabilidad, cuya evolución futura estará marcada por la innovación y la eficiencia, más que por las reformas estructurales”. Además, De Paz ha resaltado la importancia de conceptos como la trazabilidad y la seguridad alimentaria, y ha asegurado que cada vez estarán más presentes en este sector.

Según el último estudio de Mercasa, la producción del sector alimentario ascendió a 65.435 millones de euros en 2005, lo que supone el 17% de la producción industrial. Por su parte, el gasto en alimentación y bebidas alcanzó los 77.810 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,8% respecto al año anterior. De esta cifra, el 72,2% correspondió al gasto en hogares, seguido por el de hostelería y restauración (25,9%) e instituciones (1,9%).

En cuanto a los distintos canales de comercialización, el informe destaca la importancia del formato supermercado, con una cuota de mercado del 44,6% en 2005, y que ha aumentado su participación en detrimento de los establecimientos tradicionales (16,1% de cuota). En términos generales, los hogares españoles realizan 18 visitas al mes a los establecimientos de alimentación, y el ticket medio asciende a 15,6 euros y nueve artículos por compra, con lo que se evidencia un descenso en el número de visitas y un aumento en el gasto de cada una de ellas.

El informe de Mercasa, que agrupa información estadística y documental sobre todos los eslabones de la cadena alimentaria, ha contado con la colaboración del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las consejerías de Agricultura de las Comunidades Autónomas, las asociaciones integradas en la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen, entre otros organismos.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas