Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

VI Foro Internacional de la Alimentación: el 20,8% de los españoles compra sobre la marcha

AMDPress.- Según el estudio “Comemos como Vivimos. Alimentación, Salud y Estilos de Vida”, presentado ayer, 6 de marzo, en el marco del VI Foro Internacional de Alimentación, el 20,8% de las personas compra sobre la marcha, según lo que va viendo que le hace falta. El 15,3% compra atendiendo sólo a lo que le apetece; el 32,2% incluye productos que no estaban previamente previstos, pero que le gustan; y sólo el 30,6% de los consumidores sostiene que adquiere aquellos productos que figuran en la lista de la compra.

Por otra parte, los alimentos recomendados por sus propiedades nutricionales (especialmente, verduras, legumbres y hortalizas) son los que tienen menor aceptación (“me gusta”) entre los consumidores españoles, sobre todo entre los más jóvenes.

La menor aceptación, para el conjunto de la población, corresponde a las verduras, con un 56,3%; a continuación, aparecen las legumbres (58,6%) y las hortalizas (60,9%). Estos porcentajes son aún más bajos para la horquilla de población de 6 a 16 años, con índices de 38-45%, 38-51% y 31-55%, respectivamente.

Asimismo, el 91,2% de los encuestados sostiene que los alimentos que consume coinciden con los que más le gustan o apetecen, mientras que sólo para un 1,1% no coincide casi nunca; para el 7,7%, los alimentos consumidos coinciden sólo a veces con los que más les gustan.

Según Jesús Contreras, codirector del estudio, realizado para Alimentaria por el Observatorio de la Alimentación (Universidad de Barcelona), los españoles creen comer bien y haber mejorado su alimentación tanto en términos de salud como de calidad, pero también sostienen que el resto de los españoles comen mal y han empeorado su alimentación.

Finalmente, los criterios seguidos para determinar el acto de la compra, según los encuestados, son: el 52,8% de los españoles considera que el primer factor que tiene en cuenta es la salud; el 29,1% destaca como primer factor las preferencias personales; el 13,7%, el precio; el 2,1%, el valor calórico, y el 1,9%, la facilidad en la preparación.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas