Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

170 millones de personas visitarán los centros comerciales en Navidad

Diciembre mantiene una positiva dinámica en el consumo

AMDPress.- Unos 170 millones de personas pasarán durante el periodo navideño de este año, entre el 6 de diciembre y el 5 de enero de 2006, por los centros comerciales españoles, según las estimaciones realizadas por FootFall Ibérica, consultora experta en el conteo del acceso de personas a los centros comerciales.

Los mismos expertos se muestran optimistas en relación con la campaña de Navidad, la de mayor consumo de todo el año, tras un extraordinario comienzo del mes de diciembre, con fuertes incrementos de la afluencia de visitantes en las dos primeras semanas en relación con el mismo mes del año anterior. Esta dinámica no ha cambiado de signo en la tercera semana del año, a pesar de la caída de la afluencia media de visitantes a los centros comerciales españoles en un 0,8% respecto a la misma semana del año anterior. Este comportamiento ha sido calificado por los citados expertos como de vuelta a la normalidad, después del fuerte incremento habido en la semana anterior, por la coincidencia en dicho periodo del largo puente generado por las fiestas de la Constitución y la Inmaculada.

Que esta inflexión del tráfico de visitantes a los centros comerciales en la semana pasada (número 50 del año) obedece a las especiales circunstancias de la anterior (número 49) queda corroborado por el notable retroceso del 12,5% de una en relación con la otra. En la semana del puente de la Constitución y la Inmaculada se habría concentrado gran parte de las compras de los españoles previas a la fiesta de Navidad, puesto que los siguientes fines de semana coinciden con fiestas en las que los comercios estarán cerrados.

Se quiebra así una racha de notables incrementos en los últimos quince días del presente mes de diciembre, con variaciones semanales al alza del 13,5% y del 17,8%. No obstante, diciembre mantiene una positiva dinámica en el consumo, coronando así una tendencia claramente alcista a lo largo todo el segundo semestre y después de una primera parte del año caracterizada por un notable retroceso en la afluencia a los centros comerciales.

Esta inflexión alcista no resta protagonismo al comportamiento de los consumidores españoles en el contexto europeo y especialmente en la Europa del Sur. En los tres países del sur de Europa que también cuentan con Indice FootFall, sólo Portugal mantuvo un tono claramente alcista, con una subida de la afluencia de los consumidores del 5,7% en relación con la misma semana del año anterior, mientras que esa afluencia retrocedía en Italia un 1%.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas