Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo SOS factura 861,56 millones de euros en el tercer trimestre, un 17,3% más

AMDPress.- Grupo SOS ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los resultados del tercer trimestre de su ejercicio 2005, en los que se registra un incremento de las ventas del 17,32%, hasta alcanzar 861,56 millones de euros, y un crecimiento del beneficio neto del 4,76%, superando los 23,57 millones de euros. Por su parte, el ebitda alcanza los 56,62 millones de euros.

Los datos incluyen la incorporación al perímetro de consolidación de la filial italiana Minerva Oli, llevada a cabo el 1 de abril de 2005. A nivel operativo, la compañía destaca que se ha culminado la integración con dicha compañía, trasladando a todo el personal a la planta de Voghera, implementado el sistema SAP y unificando las redes comerciales en EE UU con las de American Rice.

A nivel nacional, en el segmento de aceite de oliva, el grupo ha logrado un crecimiento de las cuotas de sus principales marcas. En concreto, la marca Carbonell 0,4 pasó de una cuota del 26,2% en junio al 31,6% en septiembre (ACNielsen), lo que significa un crecimiento del 21%, distanciándose del siguiente competidor. La compañía prevé mantener esta recuperación en próximos períodos que pueden, no obstante, ser de incertidumbre respecto a los precios en origen. Durante el tercer trimestre, el fuerte incremento de éstos ha erosionado el margen acumulado de ebitda, situándose en el 5,51%. No obstante, la compañía asegura que el incremento de importaciones y exportaciones y los canales de abastos que el grupo está abriendo permiten afirmar que la bajada en rentabilidad de este trimestre es puramente coyuntural.

En arroz, el comportamiento global es positivo, manteniendo en el mercado nacional la cuota y rentabilidad conforme a los objetivos fijados a principios de año, y destacando las mejoras experimentadas en el exterior, tanto en Portugal como EE UU. Asimismo, el área de galletas continúa con la recuperación de volúmenes y márgenes iniciada en el trimestre anterior, impulsada por la campaña publicitaria de Oleosan, muy bien aceptada por el consumidor final según el grupo. Por último, en el área de diversificación destaca el incremento en volúmenes en aceitunas, y el aumento en márgenes en las actividades industriales del grupo (harinas de girasol y ácidos grasos).

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas