Alimentación

Grupo SOS factura 861,56 millones de euros en el tercer trimestre, un 17,3% más

AMDPress.- Grupo SOS ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los resultados del tercer trimestre de su ejercicio 2005, en los que se registra un incremento de las ventas del 17,32%, hasta alcanzar 861,56 millones de euros, y un crecimiento del beneficio neto del 4,76%, superando los 23,57 millones de euros. Por su parte, el ebitda alcanza los 56,62 millones de euros.

Los datos incluyen la incorporación al perímetro de consolidación de la filial italiana Minerva Oli, llevada a cabo el 1 de abril de 2005. A nivel operativo, la compañía destaca que se ha culminado la integración con dicha compañía, trasladando a todo el personal a la planta de Voghera, implementado el sistema SAP y unificando las redes comerciales en EE UU con las de American Rice.

A nivel nacional, en el segmento de aceite de oliva, el grupo ha logrado un crecimiento de las cuotas de sus principales marcas. En concreto, la marca Carbonell 0,4 pasó de una cuota del 26,2% en junio al 31,6% en septiembre (ACNielsen), lo que significa un crecimiento del 21%, distanciándose del siguiente competidor. La compañía prevé mantener esta recuperación en próximos períodos que pueden, no obstante, ser de incertidumbre respecto a los precios en origen. Durante el tercer trimestre, el fuerte incremento de éstos ha erosionado el margen acumulado de ebitda, situándose en el 5,51%. No obstante, la compañía asegura que el incremento de importaciones y exportaciones y los canales de abastos que el grupo está abriendo permiten afirmar que la bajada en rentabilidad de este trimestre es puramente coyuntural.

En arroz, el comportamiento global es positivo, manteniendo en el mercado nacional la cuota y rentabilidad conforme a los objetivos fijados a principios de año, y destacando las mejoras experimentadas en el exterior, tanto en Portugal como EE UU. Asimismo, el área de galletas continúa con la recuperación de volúmenes y márgenes iniciada en el trimestre anterior, impulsada por la campaña publicitaria de Oleosan, muy bien aceptada por el consumidor final según el grupo. Por último, en el área de diversificación destaca el incremento en volúmenes en aceitunas, y el aumento en márgenes en las actividades industriales del grupo (harinas de girasol y ácidos grasos).

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

1 Foto prensa empleo verano Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es reforzar los puestos de atención al cliente
Fachada moraira masymas
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de dos millones de euros
Image009
Bebidas
El proyecto, que pretende complementar al servicio tradicional, ya está disponible en Zaragoza
Fini x Rocambolesc
Alimentación
Una propuesta que aúna el sabor "cálido y aromático del corazón de melocotón en un refrescante y delicioso helado con sorpresa en su interior"
BES1 vbn
Consumidor
Está considerada como una de las marcas con mejor sentimiento
David Martínez Fontano CEO Makro España
Alimentación
Releva en el cargo a Jordi Gallés de Europastry
Stratesys & Persán
Industria Auxiliar
Con una solución tecnológica para el cálculo del impuesto al plástico no reciclado
Palletways HubZaragoza
Logística
La compañía supera la distribución de las 1.000 unidades
Tropical2
Bebidas
Disiponible inicialmente en formato barril y lata

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas