Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los mayores de 65 años dedican más del 40% de su gasto a la alimentación

Compran principalmente en supermercado de proximidad y discount

AMDPress.- Los españoles mayores de 65 años dedican hasta un 41,3% del total de su gasto a la compra de productos de alimentación. Esta es una de las conclusiones del estudio de AECOC titulado “El consumo de las personas mayores en España”, presentado ayer miércoles en el marco de las Jornadas de Tecnomárketing que esta asociación está celebrando en Madrid, en un acto que contó con la participación de Juan José Guibelalde y José María Bonmatí, presidente y director general de AECOC, respectivamente.

Tal como explicó José Luis Nueno, profesor del IESE y autor del citado estudio, este segmento de población gasta alrededor del 40% de su presupuesto anual en las rebajas y escoge mayoritariamente supermercados y tiendas de descuento para realizar sus compras, ya que el precio y la proximidad son dos de los factores que consideran claves, destinando el 35% de su gasto al consumo en supermercados y tan sólo un 18% en hipermercados.

En comparación con el resto de consumidores, los mayores de 65 años son los que menos innovan, y prefieren las marcas nacionales a las multinacionales, mostrándose fieles a los que consideran “productos de toda la vida”. Asimismo, los “seniors” se preocupan especialmente por mejorar su salud, por lo que consumen más productos frescos que el resto de la población, destinando hasta el 30% de su gasto en alimentación a la compra de fruta, hortaliza, pescado y marisco, frente a los más jóvenes, que prefieren alimentación seca, carne fresca, bebidas y platos precocinados. De igual modo, los mayores son grandes consumidores de derivados lácteos y bebidas con beneficios asociados a la salud, con vitaminas, minerales o bio-ingredientes y con menos azúcar, calorías o grasas, y se caracterizan por estudiar los folletos y promociones y por alternar su compra en diferentes establecimientos como estrategia de ahorro.

Tal como se desprende del estudio de AECOC, el 59% de los hogares de personas de más de 65 años tiene ingresos inferiores a 793 euros mensuales y el 80% no supera los 1.990 euros. Además, el 50% gasta todos sus ingresos el mismo mes y el 75% reconoce privarse de lujos, por lo que se trata de personas con más tiempo libre pero poco poder adquisitivo. Por ello, este colectivo compra con más frecuencia, aunque menos cantidad en cada compra y menos volumen a lo largo del año. Además, no suele concentrar sus compras los fines de semana, sino repartirlas durante la semana.

Según José Luis Nueno, autor del estudio, estos datos confirman que el mercado actual de “seniors” no ofrece una oportunidad cualitativa para las compañías. No obstante, Nueno considera que las empresas españolas deben prestar más atención a los mayores porque se prevé que España será el país más viejo de Europa en 2050, y porque consumen de forma distinta a otros colectivos. Asimismo, si bien actualmente este segmento tiene un poder adquisitivo limitado, en un plazo de 15 o 20 años se encontrará en una situación más desahogada y ofrecerá más oportunidades de negocio a las empresas.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas