Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El mercado español de depilatorios creció un 10% en valor durante el verano de 2003

AMDPress.- Durante la campaña de verano 2003, el mercado de depilatorios incrementó su facturación un 10% hasta alcanzar 20,2 millones de euros. Estos datos, extraídos del BeautyPANEL de la consultora Taylor Nelson Sofres (TNS), revelan que un 84% de la facturación corresponde a los métodos de depilación tradicionales, mientras que sólo un 16% corresponde a los métodos de corte. En España, más de tres millones de mujeres utilizan algún método de depilación.

Así, del 19% de las compradoras -mujeres trabajadoras de 20 a 45 años y de clase media o media-baja-, el 16% adquirió métodos tradicionales con una media de dos unidades y media al mes, y a un precio medio superior a tres euros la unidad. Por contra, y según apunta la misma fuente, sólo un 3,2% de las consumidoras adquirió productos de corte (maquinillas, hojas de afeitar y maquinillas recambios), con una media de cinco unidades y media mensuales compradas y un precio medio superior a un euro la unidad.

Respecto a las dos marcas líderes en este mercado de depilación tradicional, el estudio pone de manifiesto que acaparan el 71% del total en valor, al tiempo que en la depilación por corte la marca principal concentra el 76,4%. Además, las marcas de distribución han experimentado un desarrollo espectacular, copando actualmente un 6,6% de la participación total.

Los supermercados y autoservicios se alzan como los principales canales de distribución de estos productos, al representar una cuota de mercado del 39,3% en valor. A la zaga se sitúan las droguerías y perfumerías, con una cuota superior al 28%, y los grandes almacenes, que representan una ínfima cifra (2,1%).

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas