Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Greenpeace busca adhesiones al Protocolo de Kioto entre grandes empresas españolas

AMDPress.- La organización ecologista Greenpeace, que ha solicitado al Gobierno que “no ceda al chantaje de las empresas más contaminantes a la hora de repartir las cuotas del Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión”, publicará las adhesiones al Protocolo de Kioto de empresas y entidades, a las que pueden sumarse los ciudadanos, a través de la página web www.greenpeace.org/kiotosi.

“Estamos comprobando que hay muchas empresas que valoran la necesidad y la oportunidad de cumplir con Kioto”, declaró Ramón Rull, responsable de cambio climático de la citada organización, quien agregó que el Gobierno “tiene que atender esas preocupaciones y no regalar derechos de emisión a unas pocas empresas para perjuicio de toda la sociedad”.

Las compañías que respondieron por escrito a las preguntas que Greenpeace les remitió el pasado mes de enero, y que se han mostrado favorables a Kioto se encuentran el Banco Popular, Grupo ABB, Mercedes Benz, Grupo BMW, Corporación Sidenor, Iberdrola, Grupo BSH Electrodomésticos España, Corporación Alimentaria Peñasanta, Dow Chemical, Renfe y RTVE.

Por otra parte, CCOO mostró la pasada semana su apoyo a la aplicación "urgente, y en todos los sectores y ámbitos afectados", de las medidas contempladas en la Estrategia Española sobre Cambio Climático. El citado sindicato planteó ya en el Consejo Nacional del Clima la necesidad de incorporar a las 440 medidas un calendario y un plan de inversiones, que no estaban incluidos en la propuesta gubernamental.

CCOO propone incrementar la inversión pública destinada a combatir el cambio climático. Así, defiende que la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética pase de tener asignados 200 millones de euros a disponer de 1.000. En el caso del Plan de Fomento de las Energías Renovables, solicita que reciba 200 millones frente a los 41 que tiene presupuestados. Asimismo, apuesta por destinar 250 millones anuales a programas de gestión de la demanda eléctrica.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas