Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Europa occidental consume el 40% del total mundial de agua embotellada

AMDPress.- El mercado de agua embotellado ha crecido más de un 65% desde 1997, los beneficios obtenidos se deben a la tendencia internacional de “llevar un estilo de vida más saludable”. De acuerdo al reciente estudio de análisis de la industria de bebidas por la consultora Canadean, Europa Occidental absorbe el 40% de la cuota mundial de consumo de agua embotellada, seis veces más que el del resto del mundo.

Europa occidental no es sólo el mercado más importante, también es el más desarrollado. Está dominado por Italia, Francia, España, Bélgica y Alemania que disfrutan una importante cuota conjunta. Los italianos son los grandes consumidores, y se espera que para el 2006 alcancen los 200 litros por cabeza. Los consumidores empiezan a ser más conscientes acerca de la calidad del agua de grifo, que aun siendo ésta óptima, como en el caso de Escandinavia, los niveles de su consumo descienden.

El segundo mercado más importante es América del Norte, que registra un aumento del consumo de más del doble desde 1997, la tasa de crecimiento anual sólo es mejorada en este período por Asia.

El agua sin gas es el segmento más importante, mientras que la cuota de consumo atribuida al agua con gas es muy reducida, con una clara tendencia a la baja. El agua de manantiales también experimenta una notoria caída, y en este segmento el crecimiento más significativo aparece registrado por las marcas de agua purificada.

El tercer mercado es el asiático, que ha experimentado una rápida aceleración en los últimos años. A pesar de su altísimo número de población, el consumo por persona es todavía muy bajo al tener en cuenta el crecimiento potencial que presenta. Un ejemplo es que el agua con gas no se percibe como bebida y tiende a ser consumida principalmente por los turistas.

A escala global, las ventas de agua sin gas superan ampliamente a las de agua con gas en todas las regiones, menos Europa del Este.

Los crecimientos por material de envasado demuestran, según el informe, que el PET aumenta de modo notorio su cuota de embotellado a costa del vidrio, asimismo, los envases en packs individuales son cada vez más populares motivados por el “consumo de conveniencia”.

En conjunto, la industria está demostrando un marcado aumento, y seguirá registrando una fuerte tendencia al alza siempre que termine realizándose la mayor parte del volumen de incremento de las actividades del sector de refrescos globalmente considerada.

Como cabía esperar con un mercado con tal potencial de crecimiento, la competencia parece intensificarse. No obstante, sigue habiendo un buen margen de maniobra para aplicar políticas de precios, sobre todo en los nichos con productos de configuración comercial más compleja.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas