Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La facturación del mercado de pilas se incrementó un 8,4% en el último año

AMDPress.- El mercado español de pilas mostró un crecimiento del 8,4% en valor para la tasa anual móvil mayo-junio de 2003, hasta alcanzar una facturación superior a 116,3 millones de euros, según datos de la consultora ACNielsen. Por su parte, las ventas en volumen se encuentran estabilizadas durante el mismo periodo, al haber ascendido a 182,5 millones de unidades vendidas, lo que supone un leve descenso del 0,3%.

La razón de esta revalorización del mercado términos de facturación se encuentra en la caída continuada de las pilas carbonadas y su paulatina sustitución por las alcalinas, un formato de mayores prestaciones y precio más alto. De hecho, las pilas carbonadas se vendieron durante el TAM mayo-junio 2003 por valor de 10,2 millones de euros, con 38,3 millones de unidades expendidas, lo que supone un descenso del 21,1% en valor y del 24,4% en volumen respecto al año anterior.

Por contra, las pilas alcalinas aumentaron su facturación un 12,4%, alcanzando los 105,9 millones de euros, mientras que el incremento en unidades vendidas fue del 8,8%, hasta superar las 144 millones de unidades. Las cuotas de mercado quedan ahora establecidas en un 91% del valor total para las alcalinas y un 8,8% para las carbonadas, con un 0,2% para el resto de formatos.

Las compañías del sector apuntan hacia las mayores exigencias de los actuales aparatos tecnológicos para explicar esta necesidad de pilas de mayores prestaciones, que tiene su traducción no sólo en el aumento de venta de pilas alcalinas normales sino también en otros formatos más tecnológicos como el litio o el titanio, así como en las recargables. Esta apuesta por la tecnología sigue siendo la clave para impulsar valor en un mercado en el que la marca de distribución aumenta se presencia anualmente con productos muy competitivos en precio y se mueve en unas significativas cuotas de entre el 40% del total del mercado en volumen y el 30% en valor.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas