Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Las ventas de Kimberly-Clark crecen un 4% en el segundo trimestre

AMDPress.- La multinacional Kimberly-Clark ha reportado una cifra de ventas de 3.044 millones de euros (3.500 millones de dólares) durante el segundo trimestre de 2003, lo que supone un crecimiento del 4% respecto a los datos obtenidos en el mismo periodo de 2002. La compañía ha apuntado que el volumen de ventas se ha mostrado estancado, como reflejo de un crecimiento más débil de lo esperado en determinadas categorías clave en Norteamérica, principalmente pañales y productos de tisú.

Por categorías, las ventas de la división de productos de tisú crecieron un 20% en Europa, como resultado de la mejora en las tasas de cambio del euro y la libra inglesa. El volumen de ventas creció un 3% en esta región y también crecieron los precios netos de venta, alrededor de un 1%. En Norteamérica, el volumen de ventas se incrementó un 1%, manteniéndose un crecimiento sólido para las marcas Cottonelle y Scott a pesar de una tendencia a la baja de la demanda media de esta categoría.

Pese a que el volumen de ventas del negocio de cuidado personal de la compañía se ha caracterizado por un bajo volumen de ventas en el trimestre, como consecuencia de la intensa competitividad en la categoría de pañales y el citado descenso de los principales mercados norteamericanos, en Europa las ventas se incrementaron más del 11%, gracias también en este caso a la situación favorable del euro, aunque con ventas bajas en el segmento de pañales.

Kimberly-Clark está acometiendo un nuevo plan estratégico cuyo principal elemento consiste en la ubicación de cada negocio de la compañía en una de las tres principales categorías establecidas por la misma para establecer prioridades y realizar los cambios necesarios para maximizar sus resultados.

En este sentido, en la primera se situarían aquellas marcas y sectores de más rápido crecimiento -toallitas, toallas limpiadoras o productos para incontinencia, entre otros-, que acaparan en la actualidad más del 15% de las ventas y beneficio operativo de la multinacional. En el segundo grupo se sitúan negocios como el cuidado infantil y productos de tisú de cuidado facial en el mercado norteamericano -representan dos tercios de las ventas netas-, mientras que en una tercera categoría se incluye el negocio de cuidado personal europeo o los productos profesionales para el baño en Norteamérica que, según la firma, no se han desarrollado satisfactoriamente hasta el momento.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas