No Alimentación

Las ventas de Kimberly-Clark crecen un 4% en el segundo trimestre

AMDPress.- La multinacional Kimberly-Clark ha reportado una cifra de ventas de 3.044 millones de euros (3.500 millones de dólares) durante el segundo trimestre de 2003, lo que supone un crecimiento del 4% respecto a los datos obtenidos en el mismo periodo de 2002. La compañía ha apuntado que el volumen de ventas se ha mostrado estancado, como reflejo de un crecimiento más débil de lo esperado en determinadas categorías clave en Norteamérica, principalmente pañales y productos de tisú.

Por categorías, las ventas de la división de productos de tisú crecieron un 20% en Europa, como resultado de la mejora en las tasas de cambio del euro y la libra inglesa. El volumen de ventas creció un 3% en esta región y también crecieron los precios netos de venta, alrededor de un 1%. En Norteamérica, el volumen de ventas se incrementó un 1%, manteniéndose un crecimiento sólido para las marcas Cottonelle y Scott a pesar de una tendencia a la baja de la demanda media de esta categoría.

Pese a que el volumen de ventas del negocio de cuidado personal de la compañía se ha caracterizado por un bajo volumen de ventas en el trimestre, como consecuencia de la intensa competitividad en la categoría de pañales y el citado descenso de los principales mercados norteamericanos, en Europa las ventas se incrementaron más del 11%, gracias también en este caso a la situación favorable del euro, aunque con ventas bajas en el segmento de pañales.

Kimberly-Clark está acometiendo un nuevo plan estratégico cuyo principal elemento consiste en la ubicación de cada negocio de la compañía en una de las tres principales categorías establecidas por la misma para establecer prioridades y realizar los cambios necesarios para maximizar sus resultados.

En este sentido, en la primera se situarían aquellas marcas y sectores de más rápido crecimiento -toallitas, toallas limpiadoras o productos para incontinencia, entre otros-, que acaparan en la actualidad más del 15% de las ventas y beneficio operativo de la multinacional. En el segundo grupo se sitúan negocios como el cuidado infantil y productos de tisú de cuidado facial en el mercado norteamericano -representan dos tercios de las ventas netas-, mientras que en una tercera categoría se incluye el negocio de cuidado personal europeo o los productos profesionales para el baño en Norteamérica que, según la firma, no se han desarrollado satisfactoriamente hasta el momento.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
JeanNR2023 18
Bebidas
La compañía alcanza un aumento del 30% en su facturación en comparación con el año anterior
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Hinojosa Ampliación planta Xátiva
Industria Auxiliar
El proyecto finalizará en septiembre de 2024
The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen
Foto prensa llamamiento empresarial Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Alexandre de Palmas hace un llamamiento de colaboración con FSC
94 El Corte Ingl s avanza en su neutralidad clim tica   y refuerza su oferta sostenible y los proyectos de econom a circular imageNotaprensaImagen1685955295827
Distribución Especializada
La oferta sostenible supera las 122.000 referencias

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas