Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Crecen las exportaciones de vino de La Mancha y descienden las de Rioja

AMDPress.- Las exportaciones de vino con Denominación de Origen La Mancha alcanzaron las 6.439.368 botellas en el acumulado de los cinco primeros meses de 2003, con un crecimiento del 80,4% respecto a las 3.568 botellas vendidas en el mismo período del año anterior, según datos del Consejo Regulador.

De igual forma, las ventas al exterior de los caldos de Rioja se situaron en 26,8 millones de litros entre enero y mayo, con un descenso del 1,08% respecto a idéntico intervalo de 2002, en el que se registró una comercializaron fuera del territorio nacional de 27,1 millones de litros, de acuerdo con las cifras del Grupo de Criadores y Exportadores de Vinos de Rioja. La facturación obtenida fue de 112,6 millones de euros, un 1,64% menor debido a la caída del 0,47% del precio medio, que pasó de 4,22 a 4,2 euros por litro.

Dentro de estos resultados, los “Rioja” que tuvieron mejor comportamiento fueron los crianza, con un aumento de las ventas del 2% (hasta 7,8 millones de euros); mientras que los reservas crecieron un 20% y alcanzaron los 5 millones de litros. En el lado contrario, los grandes reservas redujeron su comercialización un 5,32%, hasta 994.354 litros.

Por países, los principales mercados receptores de vinos procedentes de la D.O. La Mancha fueron Alemania (1.844.568 botellas, con un incremento del 85,8%), Reino Unido (1.485.684 botellas, un 231% más que en el período enero-mayo de 2002), Holanda (673.512 botellas) y Estados Unidos (387.156 botellas).

Por su parte, Reino Unido (6,3 millones de litros, un 4,37% menos), Alemania (4,5 millones de litros, un 8,75% más) y Estados Unidos (2,3 millones, un 14,83% más) fueron los principales destinos del vino de Rioja.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas