Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El C.R.D.O. “Queso manchego” se constituye en fundación

AMDPress.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Queso Manchego” ha concluido el proceso de transformación en fundación, lo que le confiere personalidad jurídica propia y plena capacidad de actuación.

Con este caso, son seis los consejos reguladores manchegos que han adoptado este modelo de gestión. Con anterioridad había realizado este proceso las denominaciones de Aceite Montes de Toledo, Ajo Morado de Las Pedroñeras, Azafrán de La Mancha, Cordero Manchego y Miel de la Alcarria.

La Fundación “Queso Manchego” se ha constituido con un patrimonio inicial de 30.000 euros, desembolsados por las 15 queserías miembros, al que se sumará el conjunto de bienes y derechos del actual consejo regulador. Además, en el plazo de un año se celebrarán elecciones para constituir el patronato de la fundación.

El queso comercializado con la calificación de la D.O. “Queso manchego” en 2002 alcanzó los 5.880.420 kilos y una facturación de 48,6 millones de euros, representando el 44,4% del volumen y 50% del valor total del queso. El restante volumen de ventas procedió de las denominaciones de Mahón (16,6%), Queso Tetilla (13%), Idiazábal (8,3%). Cabrales (3,9%), Roncal (3,5%), Queso Majorero (2,7%), Queso Zamorano (2,1%), Queso de Cantabria (2%), Queso de la Serena (1,3%), Queso de L'Alt Urgell y La Cerdanya (1,2%), Quesucos de Liébana (0,7%), Picón Bejes-Tresviso (0,2%) y Torta del Casar (0,02%).

En cuanto a las exportaciones, suponen el 34% de las ventas. En Europa, que engloba el 18% de la comercialización, los países más consumidores de queso manchego fueron Alemania y Francia; mientras que Estados Unidos fue el principal destino, con más de 600.000 kilos.

La producción de queso manchego se basó en 33,5 millones de litros de leche, producida por 638.850 ovejas registradas en la denominación de origen. El C.R.D.O “Queso Manchego” tiene inscritas 1.472 explotaciones ganaderas y 78 queserías.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas