Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector representa el 1,3% del total de compañías que operan en España

Alimentación fue el sector en que se produjo mayor destrucción de empresas entre 1996 y 2000

El sector fabricante de alimentos, bebidas y tabaco fue el que sufrió mayor destrucción de empresas durante el periodo 1996/2000 según se desprende del estudio “La Creación de Empresas en España” realizado por el servicio de estudios de las Cámaras de Comercio y la Fundación INCYDE.

Según el informe en 1996 existían 39.254 empresas en este sector, un 15,4% más que las 33.174 que operaban en el 2000 y que representaban el 1,3% de los 2,59 millones de compañías que estaban en funcionamiento durante el pasado ejercicio.

La actividad industrial alimentaria sufrió un decrecimiento medio anual del número de empresas del -4,1%, la peor cifra registrada entre los 18 sectores en los que el estudio divide la actividad económica, seguida de la de equipos eléctricos (-3,7%) y otras manufacturas (-1,7%).La tasa de decrecimiento medio del -4,1% es incluso más baja entre las empresas del sector en Valencia (-11,4%), Cataluña (-7,9), Extremadura (-5,7%) y Murcia y La Rioja (-4,7%).

En términos absolutos es el comercio el que, con un descenso anual del -0,3%, contabiliza el mayor número de empresas desaparecidas (-9.715) en ese periodo lo que sitúa a este segmento con 790.920 puntos de venta en 2000, la cifra más abultada de todas las registradas sectores.

La tasa media anual de natalidad empresarial fue para la alimentación del 7,1% entre 1997 y 2000, la más baja de la registrada por todos los sectores que en conjunto alcanzaron una media de creación de empresas del 13,3%. Por su parte la tasa de mortalidad de las empresas de alimentación, bebidas y tabaco está por debajo de la media (11,2%) ya que en el periodo 1997/2000 e fijo en el 8,1%.

La alimentación, las bebidas y el tabaco son la principal actividad económica de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La mancha, Extremadura y La Rioja; la segunda en Murcia y la tercera en Galicia Navarra.

Más noticias

Antonio Alarcón DG Cliente y Marketing LIDL
Distribución con Base Alimentaria
Antonio Alarcón, nuevo director general de Cliente y Marketing
Foto 2   Perucchi
Bebidas
Que cuenta con tres unidades de negocios
Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas