Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

EL SERVICIO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA INVESTIGA A COCA-COLA

Técnicos del Servicio de Defensa de la Competencia del ministerio de Economía visitaron la semana pasada las oficinas de Coca-Cola España para recabar información sobre sus prácticas comerciales, a raíz de dos demandas impuestas por Pepsico España y La Casera. Estas dos compañías consideran que Coca-Cola está incurriendo en prácticas monopolísticas en nuestro país. "Coca-Cola ha regalado grandes cantidades de determinados productos de su gama a numerosos clientes y de forma continua. Esta práctica, denominada "venta a pérdida" es predatoria, abusiva e ilegal", afirman desde La Casera. Pepsico por su parte, ha detectado por parte de su competidor "políticas exclusivas, programas de descuentos abusivos e incentivos por la desreferenciación de productos de otros competidores". Ante estas acusaciones, Coca-Cola España entiende "que la preferencia de los consumidores y clientes por nuestras marcas se debe al esfuerzo de varias décadas por parte de la compañía y los embotelladores españoles, empresas de capital 100% español y no al empleo de prácticas competitivas irregulares. El mercado español de bebidas es muy competitivo, pero somos los primeros interesados en que exista una fuerte competencia" y asegura que "Coca-Cola desarrolla su actividad desde el convencimiento de cumplir con las leyes españolas y comunitarias". Por otra parte, este mes de septiembre en Estados Unidos un tribunal federal de Nueva York ha desestimado por falta de base una demanda interpuesta por Pepsico contra Coca-Cola en la que acusaba a esta última de llevar a cabo prácticas monopolísticas en el segmento de refrescos de grifo. Dicho segmento supone unos 58.000 millones de dólares al año, el 23% del mercado total de refrescos en Estados Unidos y está controlado en gran parte por Coca-Cola. La juez instructora del caso ha desestimado la reclamación de Pepsi debido a su falta de pruebas como para someterla a un jurado. LAS EXPORTACIONES DE VINO CON D.O. "LA MANCHA" CRECEN UN 8,5% HASTA AGOSTO Las bodegas acogidas a la Denominación de Origen "La Mancha" han incrementado sus exportaciones de vino embotellado durante el pasado mes de agosto un 6,8%, hasta alcanzar las 746.304, frente a las 698.664 vendidas en el mismo mes de 1999. Estos resultados están en línea con la evolución que están teniendo las exportaciones de vinos manchegos durante el 2000, ya que en el acumulado hasta agosto se ha superado la cifra de 3,2 millones de botellas, es decir, casi un 8,5% más que en el mismo periodo del año anterior en el que se exportaron más de 5,8 millones de botellas. Por ello para finales de año se espera llegar a los 10 millones de botellas. Gran Bretaña se ha consolidado como el principal importador de vinos manchegos de calidad, con 2,09 millones de botellas hasta agosto de 2000. Aunque Alemania es el país que mayor incremento ha registrado en sus importaciones de este producto, ya que en los ocho primeros meses ha alcanzado la cifra de casi 1,4 millones, lo que representa un aumento del 33,8% con respecto al mismo periodo de 1999.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas