Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El ministro de Agricultura abre a consulta la futura ley contra el desperdicio

Así lo ha hecho en la 34º edición del Salón Gourmet
18102021ministrogourmetes3 tcm30 578211
El ministro Luis Planas durante el evento.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado el inicio del proceso de consulta pública del anteproyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario que el Consejo de Ministros aprobó en primera lectura. Las organizaciones, colectivos y ciudadanos en general interesados podrán realizar sus aportaciones a esta norma hasta el próximo 1 de diciembre.

Con este trámite se quiere dar audiencia a los distintos agentes de la cadena alimentaria, organizaciones y colectivos del sector y con intereses en esta propuesta normativa, y ciudadanos en general. Este proceso es fundamental porque permitirá recabar la sensibilidad de todos los interesados, y sus aportaciones servirán para enriquecer y mejorar el texto de la futura ley. Para trasladar estas aportaciones se ha habilitado el siguiente buzón bzn-leyPDA@mapa.es.

Evitar el despilfarro

Durante la visita al Salón Gourmets, que ha celebrado su 34ª edición, el ministro ha asegurado que este período de consultas será un debate social “muy interesante”. Ha explicado que la ley va a ser un “gran instrumento para que dentro de la cadena alimentaria se produzca el menor despilfarro posible de alimentos, objetivo muy importante desde el punto de vista económico, ambiental y ético y moral”. 

La futura Ley tiene como objetivo la prevención y la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos para evitar que estos sean desechados como residuos aun cuando están en condiciones aptas de consumo. Para ello, se busca una gestión más eficiente de los recursos a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la cosecha hasta los hábitos de consumo, promoviendo como uso prioritario la donación. La ley fomentará el consumo responsable de alimentos y la puesta en marcha de medidas que sensibilicen e informen a toda la sociedad de la importancia y la necesidad de combatir este problema que supone además, malgastar el esfuerzo de agricultores, ganaderos y pescadores.

El MAPA en el Salón Gourmet

Durante la feria Salón Gourmet, el encuentro más grande de Europa y una de las referencias mundiales en el segmento de productos alimentarios y bebidas de alta gama, también participó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)- En esta edición estuvo representado a través de “El país más rico del mundo”, un espacio gastronómico de 1.400 metros cuadrados en el que se han programado cocina en directo, conferencias, presentaciones, desayunos y aperitivos elaborados con los productos de calidad de la gastronomía española.

El MAPA ha incorporó en esta ocasión un túnel más, el Túnel del Pescado, a sus túneles del Vino y del AOVE

El ministro ha destacado también las 361 figuras de calidad diferenciada de España, que generan un valor económico de 7.000 millones de euros, como para los consumidores, que gozan de la garantía de unas características y propiedades únicas en los alimentos y bebidas. Además, estas figuras  constituyen un elemento decisivo en las políticas de desarrollo y sostenibilidad del tejido social y territorial del país. Luis Planas ha asegurado que las figuras de calidad y la diferenciación que supone, por ejemplo, la agricultura ecológica, que en España ocupa, ya, el 10% de la superficie agraria útil de todo el país, son una apuesta segura en el contexto de un modelo productivo sostenible. 

El ministro Planas ha aludido igualmente a la necesidad de promoción en ferias nacionales e internacionales, como la de Salón Gourmets, y a través de campañas sostenidas en el tiempo para contribuir a generar una mirada positiva sobre los productos agroalimentarios españoles en el mundo. En este aspecto, Planas ha señalado que los Alimentos de España cuentan con el respaldo del MAPA para favorecer su presencia en, al menos, 12 ferias nacionales e internacionales, y para desarrollar promociones de largo alcance como la de “El país más rico del mundo”, si hablamos del mercado interior, o como la de “Spain Food Nation”, si hablamos de mercado internacional.

Más noticias

ROSA CARABEL CEO EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas brutas del Grupo se situaron en 5.885 millones de euros, un 2,7% más
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una dimensión de 53.000 metros cuadrados
NUEVA WEB SOMOS HIJOLUSA
Alimentación
La página recoge las noticias más relevantes del grupo y detalla todo el portafolio de productos
Unnamed   2025 05 07T125427
Alimentación
La filial del grupo desarrolla un procesado en frío que preserva nutrientes
El Ventero Edición Especial
Alimentación
El periodo promocional abarca hasta el 15 de agosto de 2025
Image001 (35)
Bebidas
Una edición limitada disponible hasta el 31 de julio
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
Ofrece más de 300 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo
De izda a dcha Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, D Luis Planas, ministro de Agricultura, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Cas
Bebidas
La inversión del grupo supera los 6 millones de euros
Unnamed   2025 05 07T114426
Alimentación
Acompañados de un concurso escolar nacional dirigido a centros educativos de toda España

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas