Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las empresas del sector reclaman mayor participación en la regulación sobre sostenibilidad

La legislación sobre esta cuestión es una de las principales prioridades para los dirigentes del Gran Consumo
DO DANONE 01 (1)
El presidente de Danone durante el Congreso.

La sostenibilidad y el futuro del gran consumo han centrado el debate de la mesa redonda celebrada en el 36º Congreso AECOC de Gran Consumo en la que han participado los máximos dirigentes de Suntory Beverage & Food Iberia, Chocolates Valor, Covirán y Alcampo, que han coincidido en citar la legislación y la sostenibilidad como dos de las grandes preocupaciones del sector.

La consejera delegada de Suntory Beverage & Food Ibera, Sara de Pablos, se ha mostrado preocupada por el impacto de las normativas impulsadas desde la administración en materia de sostenibilidad. “La actual Ley de Residuos y Suelos Contaminados y el reglamento sobre envases puede poner en riesgo el futuro del sector”, ha asegurado. De Pablos, que también preside la asociación de bebidas refrescantes, ANFABRA, ha explicado que “hay medidas que obligan a reducir los plásticos en bebidas en un 50%, y nos preocupa esta discriminación que culpa al fabricante: también debemos formar al consumidor en educación ambiental”.

La portavoz de Suntory Beverage también ha afirmado que el sector está preocupado, pero también ocupado en buscar soluciones innovadoras para generar modelos de producción más sostenibles. “Trabajamos mucho por la sostenibilidad, pero también debemos comunicar mucho más”.

El director general de Alcampo, Américo Ribeiro, también se ha referido al reto de la sostenibilidad y ha reclamado “menos burocracias para evitar crear problemas en lugar de soluciones. Ribeiro también ha hablado de las oportunidades que genera el avance en digitalización que están viviendo las empresas de gran consumo. “Este proceso nos obliga a una transformación cultural tremenda. La experiencia de cliente mejora porque podemos centrarnos en trabajos creativos.

Por su parte, la presidenta de Covirán, Patro Contreras, ha analizado el impacto de la innovación en la cooperativa. “La pandemia ha cambiado la forma en que trabajamos y las nuevas tecnologías nos han permitido ser ágiles también en el teletrabajo, pero hay que reconocer el esfuerzo de todas las personas que han estado en primera línea, con incertidumbre y con miedo”.

Finalmente, el presidente ejecutivo de Chocolates Valor, Pedro López, ha reflexionado sobre el papel de la innovación “cuya esencia es despertar la curiosidad”. En este sentido, ha animado a las empresas a apostar por “la mejora continua como primer paso para ser innovadores”. 

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas