Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

​Seis de cada diez empresas de Lean & Green, optimistas para cumplir con la Agenda 2030

Las 85 creen que es viable alcanzar la reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que marca la UE
Ecology car motor vehicle green vehicle automotive design 1417782 pxhere
El 74% de las empresas consultadas apuesta por el vehículo eléctrico.

Las 85 empresas que forman parte de Lean & Green son optimistas en relación al cumplimiento de la Agenda 2030. Así lo muestra el ‘Barómetro Lean & Green’, que indica que el 59% de las empresas que forman parte del proyecto europeo para la descarbonización de la logística, liderado en España por AECOC, cree que es viable alcanzar la reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que marca la UE.

Preguntadas sobre cuáles son las principales barreras que se encuentran a la hora de avanzar hacia la descarbonización de la logística, las empresas apuntan a la falta de infraestructuras de recarga, la escasa madurez de las nuevas tecnologías y el coste de los vehículos de combustión alternativa.

Logística y ecología

El informe también avanza la visión de las empresas sobre qué estrategias son más eficientes para reducir las emisiones de CO2 derivadas de la logística de larga distancia. En este sentido, el 36% de las compañías apunta a la necesidad de avanzar en la intermodalidad y considera clave un mayor uso del ferrocarril. Hoy, el transporte de mercancías por ferrocarril en España tan solo representa el 4% del total, cuando la media de uso en Europa es del 18%.

En cuanto a los sistemas de combustión alternativos, el 26% apunta al uso del vehículo de hidrógeno para reducir las emisiones de la logística de larga distancia, mientras que el 16% apuesta por el Gas Natural Licuado (GNL). Tan solo el 2% de las empresas considera que la movilidad eléctrica es la solución para la descarbonización del transporte de larga distancia.

Las valoraciones son diferentes en relación a las soluciones para el transporte de última milla. En este apartado, el 74% de las empresas sí apuesta por el vehículo eléctrico, mientras que alternativas como el hidrógeno o el GNL quedan muy relegadas en las prioridades de las compañías para reducir sus emisiones en el transporte de corta distancia.

Preguntadas sobre qué acciones están impulsando para reducir sus emisiones logísticas, el 45% de las empresas afirma que está invirtiendo en nuevas tecnologías, por un 28% que está trabajando en la optimización de sus procesos. A largo plazo, las iniciativas prioritarias para las empresas serán la renovación de sus flotas de vehículos y una mayor apuesta por el transporte colaborativo.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas