Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​El consumo se recupera de cara a la campaña navideña

Según el Informe Digital Consumer Survey 2021 de Nielsen
Plastic food money business shopping dessert 871819 pxhere
Los españoles compraremos más regalos de Navidades online y nos preocuparemos menos por el ahorro.

En este 2021, y según el informe Digital Consumer Spain 2021 de Nielsen, la disposición a comprar de manera habitual de los españoles de cara a esta campaña navideña aumenta hasta 5 puntos, mientras que la cantidad de personas que comprarán menos para ahorra, disminuye de un 21% en 2020 a solo un 11% este año, lo que nos muestra una fotografía acerca del optimismo del consumidor español en este 2021, con respecto al carácter conservador que observamos durante el año anterior.  Además, el informe revela que los que comprarán tan solo aquello que consideran una prioridad, disminuyen unos 4 puntos.

Sin embargo, la forma en la que compran los españoles ha cambiado, ya que según el Digital Consumer Survey de Nielsen, la cantidad de españoles que buscarán las rebajas a la hora de comprar ha aumentado hasta 4 puntos (desde un 12% a un 17%) en 2021 con respecto al año anterior. Un hecho que cobra especial relevancia para las empresas de cara al Black Friday, ya que aquellas que centren sus estrategias en entender lo que necesita el consumidor serán las que realmente acierten.

El 19% de los españoles asegura que comprará de manera habitual, porque su presupuesto se lo permite, mientras que si analizamos por comunidades, en Cataluña la cifra aumenta hasta el 21%, en Madrid al 22%, y en Castilla León se incrementa 7 puntos con respecto a la media, hasta alcanzar el 26%, siendo por tanto, los castellano leoneses los más predispuestos al gasto durante estas Navidades. Por el contrario, la predisposición al ahorro será mayor en la Comunidad Valenciana, ya que un 14% declara que comprará menos para ahorrar dinero, 3 puntos por encima de la media de España (11%).  Por su parte, en Andalucía la cifra baja hasta el 9% lo que significa que menos personas en esta comunidad van a restringir su gasto durante esta campaña navideña.

Promociones exclusivas

En cuanto a la influencia de las promociones, descuentos y rebajas en la decisión de compra, son los valencianos los que aseguran que estos factores serán más determinantes para ellos (5 puntos por encima del resto de españoles), seguidos de cerca por los andaluces (3 puntos más que el resto). Por el contrario, los catalanes (3 puntos por debajo del resto de los españoles), los madrileños (5 puntos por debajo que el resto) y, especialmente, los castellano-leoneses, (8 puntos por debajo de la media) no solo son los que muestran más predisposición al gasto para estas Navidades, sino que además afirman que le dan menos importancia a las rebajas a la hora de decantarse por un producto o servicio.

Conocer la preferencia por el canal de compra de los españoles es determinante para las marcas a la hora de organizar el inventario para la campaña navideña de 2021, en la que se espera una elevada rotación de productos. Según las cifras, existe una ligera preferencia por la compra online frente a la física, aunque hay factores que pueden hacer cambiar de opinión a los consumidores españoles. Según el informe de Nielsen, el 39% de los españoles declara que si hay promociones exclusivas en alguno de los canales, están dispuestos a cambiar de opinión ( ya sea comprar online o presencialmente), para  aprovechar los descuentos. Por otra parte, el 24% asegura que la experiencia de compra es un factor determinante, así como también lo es el inventario de productos disponibles en cada canal para el 16% de los españoles.

Por tanto, si las marcas planean hacer ofertas exclusivas en alguno de los canales, o hacer algo extraordinario de temporada para mejorar la experiencia de compra, deben ajustar su inventario acorde a ello para garantizar el suministro a los clientes, en esta época marcada por la incertidumbre.

Redes sociales

Por otra parte, se abren nuevos canales de venta en nuestro país, que poseen un gran potencial de atracción para el público más joven. Estas nuevas tendencias de compra incorporan el “social commerce” o el “live commerce “, que proporcionan más facilidades a los consumidores para adquirir de inmediato los productos cuando tienen una inspiración o un antojo a través de las redes sociales y plataformas online. Existe una disposición de sumarse a estas tendencias por parte de los españoles durante la campaña navideña, por lo que, si las marcas lo empiezan a implementar, deben tomar en cuenta que esto ahorra todo el proceso de distribución a tiendas físicas en la cadena de suministro y adaptar su logística a ello.

Según Maira Barcellos, responsable de Nielsen para España y Portugal: “El Black Friday ha llegado a España para quedarse, y ahora que el consumidor español, tras un año de incertidumbre provocado por la pandemia, vuelve a estar más dispuesto a gastar durante las Navidades, las empresas tienen la oportunidad de entender sus hábitos de compra y consumo para adaptarse a las necesidades de los consumidores y así satisfacer su demanda. En este sentido, las nuevas tendencias de compra que se están introduciendo en España como el Live Commerce o el Social Commerce, presentan un nuevo abanico de posibilidades para todas aquellas marcas que deseen posicionarse a la vanguardia del futuro de las compras y las ventas de nuestro país”.    

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Florette Ensalada Compartir Mediterránea
Alimentación
Un formato XL con pasta fusilli, atún, maíz, aceitunas verdes, huevo duro y mayonesa
Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas