Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​La compra de alimentos online crecerá más lentamente

En muchos mercados europeos las ventas han dejado de crecer a un ritmo acelerado
Unnamed
Kantar estima que el crecimiento del ecommerce para todo el año será del 13% en 2021.

Kantar ha presentado nuevos datos que confirman que recurrir a Internet para la compra de alimentos, tras la pandemia de Covid-19, se ha convertido en una norma establecida para los consumidores. Antes de la pandemia, el ecommerce representaba el 8,7% de las compras de alimentos. Un crecimiento que se aceleró muy rápidamente hasta llegar a un máximo del 15,1% en el cuarto trimestre de 2020, antes de estabilizarse en un 13,7% en el primer semestre de 2021.

El estudio, basado en los paneles de consumo de hogares de Kantar en siete grandes mercados que representan el 29% de la población mundial, revela que las ventas de alimentos online crecieron un 24% en el primer semestre de 2021, frente a un crecimiento global del 2% del sector Gran Consumo. Este crecimiento fue impulsado por un aumento del número de compradores que pasaron a comprar online, y por una mayor frecuencia de los "viajes" de compras en este canal. China está en la cabeza, con un crecimiento en valor del 28,2% de las compras de alimentos online en el segundo trimestre de 2021, es decir casi duplicando el 14,2% registrado en el primer trimestre de 2019.

En el Reino Unido, el ecommerce ahora representa el 13,6% del gasto, frente al 7,7% en el primer trimestre de 2019. Francia registró en el mismo periodo un crecimiento del 6,5% al 9% del gasto, mientras que en España el crecimiento fue del 2,5% al 4,9%. Durante estos tres primeros meses del año, el gasto en alimentos en hipermercados, supermercados y discounters cayó un 3%, mientras que el gasto en el canal Cash & Carry creció un 16%. Kantar estima que el crecimiento del ecommerce para todo el año será del 13% en 2021, respecto al 10% en 2020, con China liderando el camino, con un crecimiento del 25%, seguido por el Reino Unido con un 11%.

Principales desafíos

El estudio apunta a algunos retos para este canal, ya que en muchos mercados europeos, las ventas han dejado de crecer a un ritmo acelerado. La clave para el futuro está en los compradores de mayor edad: un factor generador de crecimiento para el ecommerce durante la pandemia, pero con el alivio de las restricciones, algunos de estos consumidores están regresando a las tiendas físicas, también atraídos por las promociones que están de vuelta en todas partes, especialmente en China y Francia.

Comentando estos hallazgos, Stéphane Roger, Global Shopper & Retail Director de la División Worldpanel de Kantar dijo: "Mientras en algunos mercados, como China continental, Indonesia, México y Brasil, el ecommerce sigue ganando compradores, en los países europeos, observamos una caída o un cierto estancamiento a corto plazo. Anticipamos que el ecommerce seguirá creciendo, pero a un ritmo más lento que en 2020, alcanzando el 15% de cuota de valor a finales de año. Para sus estrategias de ecommerce, será esencial que los retailers comprendan el comportamiento cambiante de los consumidores durante este periodo, y hasta qué punto los diferentes grupos de compradores están regresando a las tiendas físicas.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas