Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Produlce prevé cerrar el año con un incremento del 4% en la facturación del sector

La industria apuesta esta Navidad por nuevas selecciones para incrementar sus ventas
Torrone g9ab65e826 1280
El turrón y el mazapán siguen siendo líderes en el sector.

La industria española de turrón y mazapán prevé cerrar 2021 con un incremento del 4% de su facturación respecto a los resultados del ejercicio anterior (290,8 millones de euros). Así lo reflejan las estimaciones realizadas por la Asociación Española del Dulce (PRODULCE), que integra a 69 compañías de este sector, entre ellas las principales empresas turroneras del país.

El sector apuesta por ediciones limitadas desarrolladas junto a algunos de los mejores chefs del país, bandejas multiproducto y formatos snacking o una oferta mucho más extensa en sabores y texturas de las gamas sin azúcar, son algunas de las novedades que podrán encontrar los consumidores en los lineales de los supermercados y del pequeño comercio junto a los productos más tradicionales y reconocidos del sector que tampoco pueden faltar en estas fechas. 

En este sentido, Rubén Moreno, secretario general de PRODULCE, apunta que la escucha activa al consumidor y la innovación han traído una amplísima gama de nuevos turrones y mazapanes con sabores sorprendentes y con formatos que permiten nuevos modos y momentos de consumo”.

Casi 3 de cada 4 innovaciones se dedicaron en 2020 a rediseño (37%), innovación radical (25%) y ampliación de la gama de producto (21%). Este año los principales fabricantes de estos productos han apostado por nuevas selecciones que ayuden a endulzar estas fechas tan señaladas. 

“Esperamos la Navidad con optimismo. La apuesta decidida de las compañías españolas por la calidad, la innovación y la diversificación de productos ha generado una gran expectación en el consumidor. Nuestros productos se han convertido en un ‘clásico navideño revitalizado’ que los españoles demandan, cada año más y más pronto, aunque el 90% de las ventas se siguen produciendo en las últimas semanas del año” señala Rubén Moreno.

Resultados del sector en 2020

A pesar de la incertidumbre que rodeó la última Navidad, la categoría de turrones y mazapanes cerró el año con un aumento de sus ventas nacionales, que crecieron un 3,7% en términos de valor y un 4,8% en volumen; suponiendo 245,5 millones de euros. Este aumento del consumo en nuestro país sirvió para neutralizar la fuerte caída en las ventas al exterior, que disminuyeron un 18% en términos de valor, aportando 45,3 millones de euros a la facturación total del sector, y con Reino Unido y Estados Unidos como destinos de referencia.

A pesar del ligero aumento en las ventas de otras especialidades en 2020, todavía turrones y mazapanes siguen siendo líderes indiscutibles acaparando el 85% de las ventas de dulces navideños en nuestro país.

Impacto en la España rural

Durante la campaña de Navidad, cuyos procesos de producción comienzan antes del verano, se experimenta un alto repunte de las contrataciones, que pueden suponer un incremento del 50% sobre la plantilla permanente en algunas empresas. Se trata de un sector que genera alrededor de 2.000 empleos directos en España y que en los últimos años se ha consolidado como un agente dinamizador y generador de estabilidad en la España rural, como pone de manifiesto el hecho de que hoy más de 6 de cada 10 contratos en el sector son indefinidos.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas