Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Competencia emite informe sobre el anteproyecto para frenar el desperdicio alimentario

La CNMC realiza algunas recomendaciones para mejorar varios aspectos
Fruit g15a0ff952 1280
Pretenden fomentar las donaciones a asociaciones.

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha emitido un informe sobre el Anteproyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario; dado que desde la producción de alimentos hasta su consumo se producen altos niveles de pérdidas y desperdicio.

El Anteproyecto establece una serie de obligaciones para todos los agentes de la cadena alimentaria y otras específicas para las empresas, las entidades de iniciativa social y las Administraciones Públicas. Por ejemplo, pretende que los productos con fecha de consumo preferente próxima a vencimiento o vencida se presenten separados con bajada de precios o se destinen a la donación. También se pretende la obligatoriedad de informar al cliente de un restaurante que puede llevarse, sin coste alguno, los alimentos no consumidos.

La CNMC destaca que el objetivo de esta normativa es buscar la eficiencia en la gestión de los recursos, prevención, jerarquía de prioridades y fomento de las donaciones a consumo humano, así como la fijación de criterios comunes para la comercialización de alimentos con fechas próximas a la de consumo preferente.

Elementos positivos

"Los alimentos presentan diferentes aprovechamientos y son susceptibles de transformación o de conversión en otros subproductos (como alimentación animal) de modo que su desperdicio supone una ineficiencia en la generación y distribución de alimentos, destaca el organismo de competencia.

La CNMC valora positivamente esta normativa en términos generales, por cuanto que presenta beneficios para todos los eslabones de la cadena alimentaria. Pero también incluye indudables ventajas desde la óptica medioambiental (disminución en la generación de residuos, mejor gestión de los recursos hídricos) y social (fomento de las donaciones para consumo humano).

Recomendaciones de mejora

En el informe, la CNMC también realiza algunas recomendaciones para mejorar varios aspectos del anteproyecto. Un buen ejemplo es el pacto que regule la donación a organizaciones sociales. Estableciendo un mínimo de asociaciones a las que consultar para realizar la donación.

Además de que el establecimiento comercial tenga distintas obligaciones según su superficie. El anteproyecto establece que son las comunidades las que deben concretar estos parámetros, bajo los principios de buena regulación.

La Administración tiene su parte de responsabilidad, en materia de contratación pública de servicios de gestión alimentaria. Deben incluir exigencias de reducción y gestión de desperdicios.

A lo que se suma mejorar la información que se da al consumidor sobre los productos que sobrepasan la fecha de consumo preferente.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas