Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La tienda física, la preferida para realizar compras navideñas de alimentación y bebidas

El gasto medio por consumidor será de 240 euros, según in-Store Media
Los consumidores han vuelto a ir a la tienda con mayor frecuencia.
El 86% de los consultados afirma aumentar su gasto habitual en alimentación y bebidas en época navideña

La multinacional in-Store Media España ha presentado un informe sobre las tendencias de consumo para estas navidades. El estudio ha evaluado los hábitos de los compradores en relación a la compra de alimentación y bebidas y sus diferencias respecto a otros meses del año.  El 74% de los encuestados afirma que su establecimiento preferente para realizar sus compras navideñas de alimentación y bebida es la tienda física; frente a un 7% de los consultados, cuya preferencia es la tienda online. De los consumidores que prefieren realizar sus compras en tienda física, un 56% lo hará en supermercados e hipermercados, mientras que un 18% lo hará en tiendas de proximidad.

Entre los principales motivos por los que los consumidores prefieren realizar sus compras en tienda física destaca poder ver y tocar el producto físicamente (41%); tener una atención personalizada (25%); encontrar mejores precios y promociones (15%); encontrar mayor variedad de productos (11%); o encontrar novedades (10%).

Un 59% de los encuestados afirma que, para realizar sus compras de alimentación y bebidas navideñas, además de comprar en sus establecimientos habituales, también visitará nuevos establecimientos. En este sentido, el consumidor navideño hace la elección de su establecimiento de compra para estas Fiestas en función de intereses como encontrar productos navideños a buen precio u otros intereses como encontrar productos que sean fáciles de preparar; establecimientos que ofrezcan variedad de marcas; y localizar productos diferentes, gourmets o también platos precocinados o preparados.

Respecto al gasto medio de la Navidad 2021, el informe destaca que el desembolso medio previsto por cada consumidor en alimentación y bebidas será de 240 euros. En este sentido, un 16% de los encuestados afirma que gastará más de 300 euros; un 15% entre 200 y 300 euros; un 35% entre 100 y 200 euros; y un 33% menos de 100 euros.

Casi 9 de cada 10 encuestados (un 86%) afirma modificar su gasto habitual en alimentación y bebidas en estas fechas navideñas; y un 57% afirma que planifica sus compras con más antelación que durante el resto del año. Además, en esta época del año, el gasto que se realiza en marcas de fabricante es un 30% superior que durante el resto del año.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas