Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

​Fiab pide seguridad y estabilidad para el sector

Durante su asamblea general, que ha sido clausurada por Luis Planas
Fiab publica su anual informe sobre las necesidades de las pymes.
Fiab muestra su confianza en que el Perte alimentario contribuya a avanzar en materia de sostenibilidad, competitividad y digitalización.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) ha reivindicado, durante la celebración de su asamblea general, medidas que permitan impulsar el desarrollo de un sector estratégico para la economía española como es la industria de alimentación y bebidas.

Durante su intervención, el presidente de Fiab, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, ha reclamado la creación de un entorno institucional y político estable que aporte seguridad para las empresas, así como iniciativas enfocadas a impulsar la actividad de los alimentos y bebidas como sector tractor para la economía española.

“Nuestro sector cumple una labor indiscutible en el desarrollo económico y territorial, el equilibrio medioambiental y el progreso social. Insistimos en la importancia del diálogo y la colaboración público-privada para liderar la recuperación del conjunto de la economía española”, ha señalado Tomás Pascual Gómez-Cuétara.

El presidente de Fiab, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, ha reclamado la creación de un entorno institucional y político estable que aporte seguridad para las empresas, así como iniciativas enfocadas a impulsar la actividad de los alimentos y bebidas como sector tractor para la economía español 

Por su parte, el director general de Fiab, Mauricio García de Quevedo, se ha referido al difícil momento por el que atraviesa la industria y toda la economía debido a la complicada situación coyuntural derivada de la inflación, la escalada de los costes energéticos y de materias primas o las tensiones en el transporte, tanto nacional como internacional.

“Debemos recordar que esta industria está compuesta mayoritariamente por pymes, para las que es más complicado corregir las distorsiones que se están produciendo en la operativa del sector”, señala García de Quevedo.

Ante este escenario, el sector ha reclamado que se acompañe a las industrias de alimentación y bebidas con medidas fiscales que incentiven la actividad, evitando obstáculos añadidos a la ya complicada situación por la que atraviesa la economía, por ejemplo, desterrando cualquier aumento de la presión fiscal o manteniendo la unidad de mercado, entre otros.

De forma especial, Fiab ha destacado el esfuerzo que realizan las empresas del sector en materia de sostenibilidad y ha señalado la necesidad de que la futura legislación cuente con la opinión de todos los implicados para buscar soluciones sostenibles que no hagan perder competitividad a las empresas.

Sector estratégico

La Asamblea General de Fiab ha contado con la participación de Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, quien ha estado acompañado por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y el director general de Industria Alimentaria, José Miguel Herrero.

Luis Planas ha confirmado la próxima presentación al consejo de Ministros del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el sector agroalimentario, destacando la capacidad de transformación de la industria, no solo a nivel sectorial, sino territoria 

En su intervención, el ministro ha puesto de manifiesto el carácter estratégico del sector y ha confirmado la próxima presentación al consejo de Ministros del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el sector agroalimentario, destacando la capacidad de transformación de la industria, no solo a nivel sectorial, sino territorial. Luis Planas ha puesto en valor el excelente comportamiento de la industria de alimentación y bebidas y del resto de eslabones de la cadena alimentaria durante la pandemia.

Precisamente, Fiab ha recordado que la industria de alimentación y bebidas se encuentra en un momento de transformación muy importante, donde el esperado PERTE contribuirá a afrontar los retos del sector en materia de sostenibilidad, competitividad y digitalización.

“Como sector estratégico, es de suma importancia que las empresas de alimentación y bebidas, en su mayoría Pymes, reciban el apoyo del fondo europeo de reconstrucción para poder impulsar su transformación y recuperación”, destaca Mauricio García de Quevedo.

Además, durante la Asamblea, la Federación ha puesto en valor la trascendencia y peso de las industrias de alimentación y bebidas en los entornos rurales, siendo un elemento imprescindible para la fijación de población y el desarrollo de actividades en la España Vaciada.

Ante los retos marcados para el próximo ejercicio, Fiab ha señalado como prioridad seguir trabajando para superar el impacto del COVID-19, poner en valor la importancia social y económica del sector y combatir la desinformación sobre determinados productos e ingredientes, así como continuar impulsando el posicionamiento de los alimentos y bebidas españoles en los mercados internacionales.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas