Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

En 2022 se apostará por el comercio online, de proximidad y sostenible

Así lo explica el reporte Digital Choice proporcionado por Webloyalty
Image002
La pandemia ha dejado nuevas tendencias de consumo.

Los consumidores retoman las rutinas previas a la pandemia, con un incremento del consumo online, sostenible y local, y lo harán también desde casa gracias a la consagración del teletrabajo. Estas son las principales tendencias de consumo que marcarán las líneas de 2022, según recoge el reporte Digital Choice de Webloyalty, compañíageneradora de ingresos adicionales para eCommerce, que ofrece soluciones de fidelización.

“La velocidad, comodidad y conveniencia son algunas de las características que los consumidores más valoran del comercio electrónico”, comentaPaula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty España. “Las tendencias de consumo en los próximos meses girarán en torno a la consolidación del comercio electrónico, la vuelta a la normalidad por parte de los consumidores, la búsqueda de productos locales de proximidad y sostenibles, así como la relevancia del consumo desde casa”.

Las corrientes de consumo en 2022

La vuelta a la rutina marcará el camino. De hecho, la mayoría de los consumidores que han tenido que cambiar sus comportamientos de compra tienen la intención de mantenerlos una vez que la pandemia haya terminado. Los consumidores han descubierto nuevos productos y servicios durante este tiempo, y muchos seguirán siendo fieles a estas marcas.

Además, se pasa más tiempo en casa, lo que ha supuesto que el gasto decoración y las inversiones en reformas del hogar demuestran la intención de los usuarios de acondicionar y mejorar sus casas para disfrutar más de ellas. Esto también repercutirá en el modo de comprar y el gasto de los consumidores, que abogan por el consumo de proximidad. Aunque si algo significa estar en casa, es comprar online. El e-commerce mantiene sus cifras de crecimiento. 

Los consumidores se han volcado en el último año en ayudar a los comercios, y están dispuestos a seguir haciéndolo en busca, también, de un trato más cercano. El usuario ya no es solo defensor de la marca sino de una relación más personalizada y humana. Las conexiones emocionales son ahora imprescindibles. Esto se ha visto y se verá reflejado en el futuro en un aumento del consumo de productos de fidelización ligados a una marca o tienda.

Los usuarios utilizan cada vez más las redes sociales para sus compras. Se trata de canales donde los consumidores perciben en mayor medida la cercanía de las tiendas y la personalización de los servicios. Y a las tiendas y marcas, el uso de las redes sociales para su comunicación y Marketing les permite optimizar el ‘nudging’ o, lo que es lo mismo, el ‘último empujón’ a la compra.

Finalmente, como no podía ser de otra manera, se decantan cada vez más por marcas con propósitos vinculados a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. A medida que la Generación Z se convierte en una fuerza dominante de consumo, las marcas y las empresas tendrán que demostrar su compromiso medioambiental para mantenerlos como clientes. “La moda sostenible y los productos ecológicos pasarán a jugar un papel decisorio en las principales corrientes de consumo en 2022”, apunta Rodríguez.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas