Web Analytics Made Easy - Statcounter
Food Service

El Foodservice de Cataluña presenta su Hub de Innovación Alimentaria

Un lugar donde iniciar proyectos alternativos para el sector
Foto Fase 2 FoodstartCATShowcase
Estas acciones estarán validadas por una comunidad científica y dispondrán de un centro de experimentación.

El Clúster Foodservice de Cataluña ha creado un Hub de Innovación Alimentaria, un espacio físico y virtual de referencia para la creación de nuevos desarrollos y servicios a través del intercambio de conocimiento. La iniciativa tiene como objetivo ayudar a los restauradores a ser más competitivos a través de la innovación colaborativa para contrarrestar los efectos de la pandemia.

Gracias al Food Innovation Hub, fabricantes, distribuidores y la restauración comercial organizada y de colectividades podrán, en compañía de centros de investigación y desarrollo, universidades y otros entes de conocimiento, promover proyectos y actividades para fomentar estrategias de proximidad en materias primas, realizar focos grupos con diferentes targets de consumidores, desarrollar nuevos alimentos con ingredientes alternativos de alto valor nutricional, preparar misiones internacionales directas e inversas, validar los nuevos desarrollos y tendencias. Estas acciones estarán validadas por una comunidad científica y dispondrán de un centro de experimentación con expertos, chefs, nutricionistas, restauradores y consultores gastronómicos.

Alejandro Utrera: “La iniciativa nace de la petición del sector, del observatorio de mercado encargado por el Clúster Foodservice a NPD y a consecuencia de la reflexión sectorial realizada en su Inmersión Estratégica el pasado octubre en la Fundación Alícia, a la que asistieron un centenar de empresas”

“La iniciativa nace de la petición del sector, del observatorio de mercado encargado por el Clúster Foodservice a NPD y a consecuencia de la reflexión sectorial realizada en su Inmersión Estratégica el pasado octubre en la Fundación Alícia, a la que asistieron un centenar de empresas”, según apunta Alejandro Utrera, gerente del Clúster Foodservice.

Entre los objetivos del Food Innovation Hub destacan: la predicción de la demanda a corto plazo; la impresión de carne y pescado 3D; la robotización de ciertos procesos; la mejora de la logística; el diseño de modelos sostenibles y soluciones para los consumidores; crear alimentos con ingredientes alternativos o establecer diálogos bilaterales con códigos Qr, entre otros. 

“Estos retos están en las agendas de las empresas competitivas, y nosotros como Clúster queremos ayudar al sector del Foodservice en Cataluña a conseguirlos, por eso hemos creado el Food HUB” afirma Alejandro Utrera.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias