Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Servicios logísticos más eficientes

Iniciativas como la entrega en el día o los almacenes de proximidad para reducir costes e impacto medioambiental
Image004
El cliente puede monitorizar su envío constantemente.

El principal reto al que se enfrenta el sector logístico es dar respuesta a un aumento de la demanda sin renunciar a reducir los tiempos de entrega y a mejorar el respeto por el medioambiente

Según explican desde Kubbo la startup de logística para eCommerce, la clave está en lograr una entrega de pedidos same-day y next-day, ser conscientes de la importancia de las entregas flexibles para mejorar la experiencia del cliente, la digitalización y despliegue del 5G, y una logística de proximidad respetuosa con el medio ambiente.

Según Kubbo, la startup de logística para marcas eCommerce, las entregas same-day y next-day, las entregas flexibles, la digitalización y despliegue del 5G y una logística de proximidad respetuosa con el medio ambiente, marcarán las tendencias del sector en los próximos meses

Las marcas alcanzan un punto de crecimiento en el que se ven obligadas a externalizar su logística. Esto se debe a que las ventas a través de Internet son cada vez más elevadas gracias a su gran accesibilidad y comodidad. Para solucionar este problema encontramos empresas como Kubbo, que se encargan de gestionar toda la parte logística de las marcas eCommerce.

Tiempos de entrega flexibles

Cada vez son más recurrentes este tipo de entregas, ya que los clientes se han vuelto muy exigentes y buscan la inmediatez de sus pedidos. La empresa es consciente de esta tendencia y ha basado su sistema de funcionamiento en una experiencia de entrega en el mismo día o día siguiente. Cualquier negocio que ofrezca un servicio de entrega en 24 horas o menos dará un valor añadido a su producto. 

Las entregas de paquetería suelen acarrear incidencias. Además, el cliente tiene muy en cuenta si las opciones de envío son limitadas. Para que esto no ocurra, Kubbo cuenta con un sistema de entregas flexibles que conocen desde el principio y el cual pueden comunicar a sus clientes. De esta forma, cualquier usuario puede saber los tiempos de preparación y entrega de su pedido antes de realizarlo y organizarse así en torno a cuándo es mejor llevar a cabo la orden.

Digitalización y despliegue del 5G

La digitalización y despliegue del 5G es una de las patas de la logística puesto que cada vez son más los procesos que se están automatizando con el objetivo de que sean más eficientes. Los proveedores logísticos trabajan con un sistema tecnológico que permite a las marcas integrar sus tiendas online con la plataforma del partner logístico y dejar en manos de los expertos la gestión de su logística. En Kubbo han creado una tecnología propia que, gracias al 5G, permite al cliente hacer un seguimiento en tiempo real de todo lo que está ocurriendo en los almacenes, desde la recepción del inventario, el stock actualizado, la preparación de los pedidos y el envío. 

Para que el cliente no tenga que estar pendiente de este seguimiento, su plataforma les permite habilitar notificaciones con la frecuencia que les sea más cómodo. Esta tecnología avanzada también permite hacer una previsión de la demanda de cada tienda online y poder así ahorrar en tiempos y costes.

Logística de proximidad respetuosa con el medioambiente

En este punto, cuando hablamos de la sostenibilidad aplicada dentro de la cadena de suministro, lo primero en lo que pensamos es en reducir la contaminación que ha sido generada por el transporte de mercancías. Cada vez son más las empresas que se han unido a la causa y los clientes que optan por ellas. 

En Kubbo utilizan un modelo de logística de proximidad basado en hubs urbanos, que son almacenes de proximidad cercanos a los núcleos urbanos. Reducen así las distancias de reparto, contribuyendo a minimizar el impacto negativo de la huella de carbono causada por los transportes tradicionales que vienen recorriendo grandes distancias desde almacenes alejados de la ciudad. Gracias a este modelo de proximidad, desde Kubbo también están logrando reducir los tiempos de entrega.


Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas