Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​HiperDino cuenta con el primer supermercado de España adaptado para personas autistas

La tienda del Polígono Industrial de Playa Honda, en Lanzarote, ha sido la escogida
Momento de la presentación
En el interior del establecimiento se han instalado 20 pictogramas y secuencias estratégicamente situados.

HiperDino, a través de la Fundación DinoSol, cuenta con la primera tienda adaptada para las personas con autismo, "favoreciendo su inclusión real en tareas tan cotidianas como ir a hacer la compra", según explican desde la compañía. De esta forma, HiperDino se convierte en la primera cadena de supermercados a nivel nacional en instalar pictogramas y secuencias de ayuda dirigidos para las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

Entre los asistentes al acto se encontraban la directora de la Fundación DinoSol, Virginia Ávila; la responsable de Acción Social de CaixaBank, Olga del Pino; el presidente de AsperCan, Israel Betancort; y el creador del proyecto y miembro de AsperCan, Daniel Godoy, además de representantes de HiperDino, CaixaBank y AsperCan.

En el interior de la tienda se han instalado 20 pictogramas y secuencias, estratégicamente situados, que guiarán y acompañarán a estas personas a la hora de realizar la compra, informándole de en qué sección se encuentran o el momento de pasar por caja, por ejemplo

La tienda HiperDino del Polígono Industrial de Playa Honda, en Lanzarote, ha sido la escogida para iniciar el proyecto Tienda Accesible, con el objetivo de dar un paso más y favorecer la inclusión social de las personas con diversidad funcional. En su interior se han instalado 20 pictogramas y secuencias, estratégicamente situados, que guiarán y acompañarán a estas personas a la hora de realizar la compra, informándole de en qué sección se encuentran o el momento de pasar por caja, por ejemplo.

Paralelamente, se ha llevado a cabo una campaña de sensibilización y formación al personal de tienda para que conozcan todos los detalles de este proyecto y su valor para alcanzar una sociedad más igualitaria.

La puesta en marcha del proyecto Tienda Accesible se ha desarrollado en seis fases: valoración y viabilidad del proyecto; estudio de la tienda para su implantación; alianzas con colaboradores; diseños e impresión de pictogramas y secuencias; colocación y adaptación en tienda, y campaña de sensibilización y formación al personal. 

ARASAAC, Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación (SAAC) basado en el uso de pictogramas que facilitan la comunicación a las personas que tienen dificultades en este ámbito por distintos factores, ha sido el sistema utilizado para la adaptación de todos los pictogramas y secuencias.

En todas y cada una de las fases anteriormente mencionadas la involucración y participación de AsperCan y la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank, ha sido determinante para hacer realidad este proyecto.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas