Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La CNMC inicia un estudio sobre la gestión de residuos de envases

Analizará las condiciones de competencia
Liquid people white farm sweet plastic 1071640 pxhere
La CNMC invita a todos los interesados a participar y aportar información mediante consulta pública.

La CNMC ha iniciado un estudio sobre las condiciones de competencia en el sector de la gestión de los residuos de envases en España. Adicionalmente, abre una consulta pública en la que invita a que todos los agentes interesados participen y aporten información

La CNMC recuerda que la gestión de residuos de envases tiene gran relevancia tanto por su peso económico como, particularmente, por su gran impacto sobre la sostenibilidad medioambiental y la transición ecológica. Por ello, resulta esencial que esta actividad se realice en un entorno competitivo y que favorezca un funcionamiento del sector eficiente, eficaz e innovador.

Recientemente, la CNMC ha estudiado determinados aspectos del sector de los residuos de envases, en los que ha constatado la especialización de los sistemas colectivos de gestión según tipologías de residuos, derivando en la existencia de monopolios de facto para cada una de estas tipologías. En estos análisis, se han detectado ciertas barreras a la competencia derivadas de la normativa reguladora, por ejemplo, en relación con el proceso de autorización de los sistemas de gestión colectiva de residuos.

La CNMC ha constatado la existencia de margen para un mayor grado de competencia en la gestión de residuos, sobre la base de un análisis comparado en la UE, que podría permitir una mayor eficacia en el cumplimiento de los objetivos de economía circular, entre otros beneficios.

El Plan Estratégico 2021-2026 como el Plan de Actuación 2021-2022 de la CNMC incluyen entre sus objetivos la eliminación de barreras y obstáculos innecesarios para, entre otros elementos, favorecer la sostenibilidad ambiental y la transición ecológica. El estudio sobre la gestión de los residuos de envases responde a este objetivo, y sigue la línea de las diferentes actuaciones emprendidas recientemente en la promoción de la competencia en el sector de los residuos, tales como el informe relativo al principio de eficacia nacional en los sistemas de gestión colectiva de residuos o los informes al anteproyecto de Ley de Residuos y el proyecto de Real Decreto de envases.

Consulta pública

La CNMC, además, inicia el estudio con una consulta pública, en la que invita a todos los agentes interesados a participar y aportar información. De acuerdo con el Plan de Actuaciones 2021-2022, la CNMC pretende que sus estudios se apoyen en consultas públicas para propiciar la participación de la sociedad civil (acciones 97 y 193 del Plan). Puede accederse a la consulta pública a través de la página web de la CNMC que estará abierta hasta el 8 de abril de 2022.

La agencia, en virtud de lo dispuesto en el apartado primero del artículo 5 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tiene entre sus funciones la promoción de una competencia efectiva en los mercados mediante, entre otros, la realización de estudios y trabajos de investigación en materia de competencia, así como informes generales sobre sectores económicos, en su caso, con propuestas de liberalización, desregulación o modificación normativa.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas