Industria Auxiliar

​Nace Digital for Food, nueva alianza para la digitalización del campo español

La plataforma agri food tech nace de la mano de Blocknitive y Singular Foods
Agroopass 09
El objetivo de agri food tech es impulsar la digitalización de la pyme agroalimentaria.

Digitalizar el campo español. Este es el objetivo de Digital for Food, la nueva alianza para la implantación de tecnologías exponenciales en pymes agroalimentarias, que han puesto en marcha la compañía especializada en blockchain Blocknitive y la consultora de diseño e innovación Singular Foods.

Con este proyecto, ambas organizaciones tratarán de apoyar a las pymes del sector agroalimentario, implantando soluciones digitales que les ayuden a optimizar sus procesos de producción, comerciales y/o logísticos. “Con esta nueva alianza ponemos nuestro granito de arena al necesario proceso de transformación en este sector primario de la economía, siendo uno de los objetivos incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de los planes de desarrollo de la propia Unión Europea”, recuerda Miguel Peco Perea, director de desarrollo de negocio de Blocknitive.

El nuevo proyecto surge ante la creciente necesidad de digitalizar un sector que necesita reducir costes y ser cada vez más competitivo. Prioridades que quedan de manifiesto con datos como los aportados desde el Plan Nacional de Desarrollo Rural 2014 - 2022, en donde un 50% de los proyectos innovadores financiados incorporan tecnologías blockchain, IoT o Inteligencia Artificial en el ámbito de la agricultura.

Digital for Food trata de reforzar este tipo de acciones, facilitando el acceso a tecnologías de última generación, e incluyendo el asesoramiento necesario para maximizar sus beneficios. “Desde Singular Foods exploramos las ventajas que la tecnología ofrece a todos los actores de la cadena de suministro de productos alimentarios para agilizar y automatizar procesos que satisfagan a un mercado cada vez más exigente”, asegura Antonio Barrera, fundador y CEO de Singular Foods.

Tecnologías exponenciales

Digital for Food tratará de fomentar la implantación de tecnologías exponenciales que permitan aumentar la productividad y rendimiento de las actividades que diariamente realizan las pymes del sector agroalimentario. Entre estas tecnologías la alianza da prioridad a blockchain, modelos de autoaprendizaje, big data, drones, robótica, realidad aumentada, inteligencia artificial (IA) o interfaces de voz.

Dicho movimiento asociativo no está cerrado. Cualquier startup, emprendedores, socios o empresas especializadas en los citados ámbitos puede plantear su propuesta tecnológica, siempre que dé continuidad a la premisa de favorecer una fácil integración de innovadoras tecnologías en el campo español.

Agrōopass

La primera de estas innovaciones es Agrōopass, una solución basada en Asentify Trace, el producto de trazabilidad Blocknitive, que permite mostrar mediante un código QR a los consumidores y resto de participantes del ecosistema, la trazabilidad y transparencia certificada de los productos. De esta manera, Agrōopass involucra a todos los miembros de la cadena de suministro alimentaria, para tener un mejor control sobre el recorrido, visibilidad y responsabilidad, desde la producción de un alimento hasta su venta en el mercado minorista a cliente final.

Con esta tecnología blockchain se marcan diferentes hitos dentro de una actividad, con unas exigencias de calidad previamente definidas. Dejando una evidencia inmutable de que, en efecto, la actividad ha concluido siguiendo esos estándares. Se trata de una solución de bajo coste con la que cualquier agricultor puede demostrar que los productos que llegan a la mesa de los clientes tienen una calidad excelente y un origen 100% certificado para todos los elementos que participan en su composición.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas