Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La patronal de supermercados tranquiliza sobre las limitaciones en la venta de aceite de girasol y semillas

Asedas apunta que España es el primer productor mundial en varias de las familias que integran las categorías de grasas vegetales
Las circunstancias del 76% de los españoles cambiaron tras la pandemia, provocando un cambio activo en sus comportamientos y patrones de compras.
Asedas recuerda que "existen alternativas tanto de origen como de producto".

Distintas cadenas de supermercados en España, han comenzado a limitar la venta de aceite de girasol y semillas como consecuencia de la gran demanda de pedidos de este tipo de productos por miedo de los consumidores a un posible desabastecimiento o a una subida de precios a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania. Así lo comunicaba la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) que, explica que muchos supermercados españoles habían tomado esta decisión de restringir la adquisición de aceite de girasol por una demanda anómala de este tipo de grasa vegetal procedente de Ucrania.

Asedas envia un mensaje de tranquilidad recordando que "existen alternativas tanto de origen como de producto", al mismo tiempo que apuntaba que España es el primer productor mundial en varias de las familias de productos que integran las categorías de grasas vegetales 

Mercadona estableció como medida para frenar el exceso de pedidos la compra de aceite y semillas que sus clientes solo podrían hacerse con un máximo de cinco litros por persona al día, ya sea en varias botellas o en una sola garrafa. Consum, mientras, hizo lo propio a desde el sábado con una botella por consumidor, al igual que Makro. 

Eroski es otro de los supermercados que se ha sumado a este tipo de limitaciones, y en su caso solo permitirá adquirir cinco botellas por cliente cada día en sus establecimientos. También Ahorramas se suma a la lista y solo permite comprar dos botellas de un litro o una garrafa de cinco litros por persona.

De igual forma, Asedas envía un mensaje de tranquilidad recordando que "existen alternativas tanto de origen como de producto", al mismo tiempo que apuntaba que España es el primer productor mundial en varias de las familias de productos que integran las categorías de grasas vegetales. Además, destacó la extraordinaria eficiencia de la cadena alimentaria española, que tiene suficiente capacidad para proveer al mercado de dichos productos, y señaló que tanto el Gobierno como la Unión Europea y los sectores afectados están adoptando medidas para hacer frente a esta situación. 

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas