Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La patronal de supermercados tranquiliza sobre las limitaciones en la venta de aceite de girasol y semillas

Asedas apunta que España es el primer productor mundial en varias de las familias que integran las categorías de grasas vegetales
Las circunstancias del 76% de los españoles cambiaron tras la pandemia, provocando un cambio activo en sus comportamientos y patrones de compras.
Asedas recuerda que "existen alternativas tanto de origen como de producto".

Distintas cadenas de supermercados en España, han comenzado a limitar la venta de aceite de girasol y semillas como consecuencia de la gran demanda de pedidos de este tipo de productos por miedo de los consumidores a un posible desabastecimiento o a una subida de precios a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania. Así lo comunicaba la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) que, explica que muchos supermercados españoles habían tomado esta decisión de restringir la adquisición de aceite de girasol por una demanda anómala de este tipo de grasa vegetal procedente de Ucrania.

Asedas envia un mensaje de tranquilidad recordando que "existen alternativas tanto de origen como de producto", al mismo tiempo que apuntaba que España es el primer productor mundial en varias de las familias de productos que integran las categorías de grasas vegetales 

Mercadona estableció como medida para frenar el exceso de pedidos la compra de aceite y semillas que sus clientes solo podrían hacerse con un máximo de cinco litros por persona al día, ya sea en varias botellas o en una sola garrafa. Consum, mientras, hizo lo propio a desde el sábado con una botella por consumidor, al igual que Makro. 

Eroski es otro de los supermercados que se ha sumado a este tipo de limitaciones, y en su caso solo permitirá adquirir cinco botellas por cliente cada día en sus establecimientos. También Ahorramas se suma a la lista y solo permite comprar dos botellas de un litro o una garrafa de cinco litros por persona.

De igual forma, Asedas envía un mensaje de tranquilidad recordando que "existen alternativas tanto de origen como de producto", al mismo tiempo que apuntaba que España es el primer productor mundial en varias de las familias de productos que integran las categorías de grasas vegetales. Además, destacó la extraordinaria eficiencia de la cadena alimentaria española, que tiene suficiente capacidad para proveer al mercado de dichos productos, y señaló que tanto el Gobierno como la Unión Europea y los sectores afectados están adoptando medidas para hacer frente a esta situación. 

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas